BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

13 de Noviembre de 2012

Pescadores artesanales del Biobío marchan hacia Santiago en rechazo a Ley de Pesca


Unos dos mil pescadores artesanales de la región del Biobío iniciaron este martes una marcha hacia la capital con el fin de manifestarse en contra de la tramitación en el Congreso Nacional de la Ley de Pesca. El trayecto completo hasta Santiago lo realizarán los pescadores y astilleros. La marcha incluye a pescadores de Coronel, Talcahuano, Tumbes y San Vicente.

Unos dos mil pescadores artesanales del la región del Biobío iniciaron este martes una marcha hacia la capital con el fin de manifestarse en contra de la tramitación en el Congreso Nacional de la Ley de Pesca, conocida también como la ley Longueira.

El periplo de los trabajadores del mar comenzó a las 8:00 de la mañana en Coronel, donde se les podía ver portando un gran número de banderas.

En tanto, el transcurso de la marcha de los pescadores artesanales por la ruta estuvo siempre escoltada por funcionarios de Carabineros de Chile.

En el recorrido de la marcha desde San Pedro de la Paz hasta Concepción los trabajadores fueron acompañados por miembros de la CUT, del Partido Progresista y Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.

Mientras que el trayecto completo lo realizarán los pescadores y astilleros. La marcha incluye a pescadores de Coronel, Talcahuano, Tumbes y San Vicente.

La dirigenta Marta Espinoza, dijo que “vamos a ir directamente a La Moneda, ya que ahora el tema no lo cortan los senadores, ya se hizo el lobby con ellos y no pasó nada. Ahora es un tema de corte directo del Gobierno”.

En el petitorio de los pescadores, compuesto por 16 puntos, destaca el rechazo a: la regionalización del registro pesquero artesanal; a la prohibición de operar en la primera milla marina; y a la instalación de posicionadores satelitales a bordo e las embarcaciones.

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/179149/

841

    





Pesca y acuicultura industrial / Comunidades /

Chile - Pesca y acuicultura industrial

Denuncian penalmente a barco factoría chileno “Antarctic Endeavour”, por matar ballenas jorobadas durante pesquería de krill en la península Antártica (25/04/2025)

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena (17/03/2025)

Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca (19/06/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Comunidades costeras y organizaciones rechazan reunión y acuerdos secretos entre ministros de economía y de medio ambiente con empresas pesqueras y salmoneras (08/01/2024)

Juan Carlos Cárdenas, Ecoceanos: “No ha habido la voluntad política de aplicar la Ley de Protección a los Cetáceos” (13/08/2023)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira (09/08/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Empresario salmonero acusa a ambientalistas de ser amenaza para su insalubre y contaminante negocio (04/07/2022)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Pesca y acuicultura industrial / Comunidades /