BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

14 de Noviembre de 2012

Medidas urgentes ante la denominada caza "científica" de ballenas piden organizaciones latinoamericanas


Cerca de 40 organizaciones latinoamericanas pidieron al Grupo de Buenos Aires (GBA) tomar urgentemente las más sólidas acciones en rechazo a la próxima temporada de la llamada caza "científica" de ballenas por parte del Gobierno de Japón en el Santuario de Ballenas del Océano Austral. Las agrupaciones sostienen que, más allá de la matanza innecesaria de las ballenas y su condición de especies amenazadas, les preocupa seriamente la grave amenaza que representa la anacrónica y desgastada flota ballenera para la protección del delicado ecosistema antártico y la seguridad marítima.

En la carta que dirigieron al GBA, señalan que "desde la implementación de la moratoria sobre la caza comercial de ballenas en 1986, Japón ha capturado más de 14,583 ballenas, de las cuales 9.428 fueron capturadas en aguas del Santuario de Ballenas del Océano Austral. A pesar de las más de 40 resoluciones adoptadas por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), solicitando al Gobierno del Japón reconsiderar estas capturas y cuestionando la validez de los denominados programas de caza "científica" de ballenas, esta nación ha ignorado sistemáticamente el llamado de la comunidad internacional."

La carta ha sido firmada por las siguientes organizaciones:

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Argentina

Fundación Patagonia Natural, Argentina

Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), Argentina

Flora and Fauna Argentina / Land Trust Argentina, Argentina

Centro de Conservación Cetácea Brasil / Red Costero Marina y Hídrica, Brasil

Centro de Estudos do Mar Onda Azul & Divers for Sharks Project, Brasil

Instituto Augusto Carneiro, Brasil

Instituto Baleia Jubarte, Brasil

Centro de Conservación Cetácea, Chile

Centro Ecoceanos, Chile

Chile Grupo de Acción Ecológica Chinchimén, Chile

Chile Conservación Patagónica, Chile

Fundacion Pumalin, Chile

Fundación Yendegaia, Chile

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, Chile

The Conservation Land Trust, Chile

Fundacion Natibo, Colombia

Fundación Yubarta, Colombia

Fundación Promar, Costa Rica

Fundación Keto, Costa Rica

Pacific Whale Foundation, Ecuador

SELVA – Vida Sin Fronteras / Ocean Defender Ecuador, Ecuador

AnimaNaturalis Internacional, Internacional

Humane Society International, Latinoamérica

Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), Latinoamérica

Centro Mexicano de Derecho Ambiental ( CEMDA), México

Conservación de Mamíferos Marinos de México (Comarino), México

Ecología y Conservación de Ballenas, AC, México

Fundación Ballena Azul, Perú

Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Inc. (FUNDEMAR), República Dominicana

Green Heritage Fund Suriname Monique Pool, Suriname

Amigos Unidos por los Animales (AUPLA), Uruguay

Organización Conservación Cetáceos (OCC), Uruguay

Sociedad Ecológica Venezolana Vida Marina (Sea Vida), Venezuela

Fundación Aguaclara, Venezuela

Fundación Caribe Sur, Venezuela

Ver el texto completo de la carta

1292

    





Ballenas /

Internacional - Ballenas

Lucha ciudadana y de movimientos socioambientales logran que Japón retire sus propuestas en la Comisión Ballenera Internacional (29/09/2024)

La Comisión Ballenera Internacional, la caza de ballenas y el status quo(rum) (23/09/2024)

Más de 65 organizaciones de 16 países llaman a Chile a saldar de inmediato la deuda con la Comisión Ballenera Internacional (13/09/2024)

Corte Internacional de Justicia ordena a Japón cesar la caza de ballenas en el océano Antártico (31/03/2014)

Invitamos a suscribir la campaña "100.000 Voces en Defensa de las Ballenas, la Ciencia y la Paz en Antártica" (24/03/2014)

Más de 70 organizaciones latinoamericanas suscriben petición de moratoria a la caza de Ballenas (07/08/2013)

Organizaciones llaman a aumentar presión internacional para terminar con caza de ballenas de Japón (11/08/2012)

"Caza Científica” de Japón en Antártica, Mucho Más Que Ballenas (12/12/2011)

Ballenas

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”. Chile (26/04/2025)

Denuncian penalmente a barco factoría chileno “Antarctic Endeavour”, por matar ballenas jorobadas durante pesquería de krill en la península Antártica. Chile (25/04/2025)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica. Chile (09/12/2024)

Groenlandia vuelve a prolongar la detención del defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (03/12/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas. Chile (01/11/2024)

Exigen al gobierno de Dinamarca la liberación de Paul Watson, rechazando su injusta extradición. Chile (22/10/2024)


Ver más:
Ballenas /