BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comisión de evaluación ambiental de Atacama solicitó eliminar en un 97 % percepción de malos olores por parte de la comunidad.

14 de Noviembre de 2012

Amplían plazos para regularizar situación ambiental de planta Agrosuper de Freirina


En una sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama, realizada este miércoles a las 08:00 horas, se procedió a ampliar los plazos para que la empresa Agrosuper normalice los temas ambientales pendientes en el complejo Agroindustrial del Huasco.

- Adicionalmente el organismo regional emplazó a la empresa la solución de 15 puntos, destacando entre ellos el hecho que la comunidad debe tener un ambiente libre de olores superior al 97 %.

En la misma línea se deberá disminuir en un 50 % la producción total de cerdos y sólo se podrán tener 80.000 cerdas reproductoras.

Otro de los puntos solicitados es que pese a tener fosas habilitadas, la planta no podrá depositar en fosas los animales muertos, debiendo trasladar estos a la planta que posee en la zona de Rancagua, en camiones debidamente habilitados para ello.

Finalmente la empresa Agrosuper deberá iniciar el proceso de habilitación de una planta faenadora en el mismo sitio de la actual planta, con la finalidad de evitar traslados y contaminación en el traslado de los animales.

Cabe señalar que la agrupación Freirina Consciente esperaba la realización de esta sesión del CEA, para los primeros días de la próxima semana, por lo que esta antelación de la misma traerá consigo reacciones en la asamblea programada para este miércoles por la tarde.

Por otra parte se está a la espera de una versión oficial de la reunión por parte de las autoridades regionales, encabezadas por el Presidente del Organismo, Intendente Rafael Prohens Espinosa.


Fuente:
http://www.radionostalgica.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=8191

902

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria /

Chile - Desechos mineros e industriales

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)

Agroindustria

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria /