BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Noviembre de 2012

Modatima critica accionar del Estado por usurpación de aguas en Petorca


Una fuerte crítica al accionar del Estado de Chile, tanto de las autoridades del gobierno actual como de los anteriores frente a los hechos de usurpación de aguas en la provincia de Petorca, hizo la agrupación Modatima, luego que se conociera que a fines de este mes deberán enfrentar a la justicia por una querella por injurias interpuesta por Edmundo Pérez Yoma.

Rodrigo Mundaca, secretario general de la instancia, explicó que en julio de 2012 la Corte de Apelaciones de Valparaíso dejo sin efecto la primera querella presentada por la defensa de Pérez Yoma, a quien acusan de usurpar ilegalmente aguas subterráneas en el valle de Petorca.

Luego el mismo estudio jurídico, del cual es parte el ex director de aguas Rodrigo Bagner y que hoy es abogado de Pérez Yoma, presentó un recurso de nulidad el que fue acogido por la Corte Suprema, por lo que el 30 de noviembre se realizará un nuevo juicio contra Modatima por injurias.

En este sentido, Mundaca dijo que en materia de resguardo, el Estado no ha tenido un compromiso real con la protección del recurso hídrico y que todos los gobiernos están en la postura de privatizar el agua.

El Secretario General de Modatima reconoció en todo caso el trabajo de algunos parlamentarios y de los alcaldes de la Ligua y Petorca, quienes han interpuesto querellas y demandas; sin embargo, no puede decir lo mismo de todos los políticos, ya que aseguró muchos de ellos respaldan a quienes cometen estos ilícitos.

Mundaca realizó una invitación para que otras organizaciones y la comunidad en general los acompañen este 30 de noviembre en La Ligua. La convocatoria es a reunirse en la plaza de esa comuna mientras se desarrolle el juicio.

Fuente:
http://nacional.biobiochile.cl/notas/2012/11/26/modatima-critica-accionar-del-estado-por-usurpacion-de-aguas-en-petorca.shtml

792

    





Agua / Criminalización de la protesta /

Chile - Agua

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Agua

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Criminalización de la protesta

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)


Ver más:
Agua / Criminalización de la protesta /