BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
También preocupan manifestaciones por la termoeléctrica Punta Alcalde, que hoy revisará el Consejo de Ministros

27 de Noviembre de 2012

Fuerte presencia policial en Freirina ante amenazas de protestas contra Agrosuper


Un helicóptero sobrevolando los cielos de Freirina, un carro lanzaguas apostado cerca de la planta de Agrosuper e incluso un "zorrillo" fueron desplegados ayer por Carabineros en dicha localidad para prevenir posibles protestas, porque no se cumplió el plazo entregado a la empresa para evacuar los cerdos de la planta, la misma que generó una crisis ambiental en mayo pasado.

Las autoridades decidieron reforzar el contingente policial con efectivos provenientes de Antofagasta, La Serena y Santiago, además de personal de la PDI, porque, según declaró el seremi de Gobierno, Carlos Salinas, "monitoreamos amenazas en las redes sociales de grupos que iban a cortar las rutas".

Esas amenazas se concretarían el pasado domingo 25 de noviembre, fecha en que se cumplía el plazo para el traslado de todos los cerdos del complejo industrial y que el Ejecutivo decidió ampliarlo hasta febrero "porque en Chile no hay capacidad para faenarlos a todos ahora", manifestó Salinas.

"El Gobierno sabe que no cumplió y por eso ha sitiado Vallenar, Freirina y Huasco con más presencia de Carabineros", declaró Yahir Rojas, vocero del movimiento Freirina Consciente, quien asegura que toda la comunidad local se "defenderá de muchas maneras: cortes de ruta, cacerolazos o como decida la comunidad, pero no vamos a bajar los brazos de esta lucha".

La mayor presencia policial pudo haber disuadido a los manifestantes de protestar el domingo pasado. Sin embargo, un centenar de personas realizó un simbólico funeral por la "muerte del valle" que, según ellos, causaría la reapertura de la planta y la aprobación de la termoeléctrica Punta Alcalde, que hoy es revisada por el Consejo de Ministros en Santiago, y que quedaría a unos 35 km de Freirina. En el Gobierno reconocen preocupación por esta resolución que podría traer manifestaciones en la III Región.

Por Rodrigo Álvarez Malla
Economía y Negocios

Fuente:
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=103123

840

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Criminalización de la protesta /

Chile - Desechos mineros e industriales

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)

Agroindustria

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

Criminalización de la protesta

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Criminalización de la protesta /