BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Familia Catrileo Quezada:

06 de Diciembre de 2012

Indignación ante impunidad estatal al asesino de Matías Catrileo


“Consideramos que ningún gobierno ha asumido la responsabilidad política que les corresponde en este caso. Bajo el mandato de Michell Bachelett, Walter Ramírez asesinó a Matías y el ejecutivo se cruzó de brazos, continuando su política represiva. El actual gobierno, tampoco ha tenido voluntad política, para dar de baja al GOPE, habiendo nosotros solicitado formalmente al Ministerio del Interior la desvinculación de Ramírez de la Institución”.

COMUNICADO FAMILIA KATRILEO KEZADA

“Nuestro Pueblo Mapuche, es un pueblo vivo. Ninguna bala detendrá la lucha por nuestra libertad”

Frente al pronunciamiento de la Contraloría General de la república declaramos lo siguiente:

Kiñe: Estamos INDIGNADOS y REPUDIAMOS el hecho de que el ASESINO Walter Ramírez este LIBRE, no haya sido dado de baja y permanezca en las filas de Carabineros de Chile. Dicha institución no acata un dictamen judicial, pasando por sobre la ley y la Constitución Política, con el consentimiento del Ministerio del Interior.

Epu: Aumenta nuestra rabia, al saber que la Contraloría se lava las manos frente al INCUMPLIMIENTO DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, que señala que el condenado Ramírez no puede permanecer en SERVICIO ACTIVO, mientras dure la mísera pena remitida.

Küla: Dejar en claro que el asesino, SIEMPRE SE HA MANTENIDO EN SERVICIO ACTIVO, siendo trasladado a Coyaique a los pocos días que mató a Matías, este último año nuevamente trasladado para cumplir funciones en el departamento de Fomento Equino.

Meli: Consideramos que ningún gobierno ha asumido la responsabilidad política que les corresponde en este caso. Bajo el mandato de Michell Bachelett, Walter Ramírez asesinó a Matías y el ejecutivo se cruzó de brazos, continuando su política represiva. El actual gobierno, tampoco ha tenido voluntad política, para dar de baja al GOPE, habiendo nosotros solicitado formalmente al Ministerio del Interior la desvinculación de Ramírez de la Institución.

Kechu: Visualizamos al Estado Chileno como máximo RESPONSABLE de las violaciones de DDHH, ya que todos los Poderes están coludidos al Servicio del CAPITAL. El Poder Ejecutivo criminaliza la Lucha Social, para justificar la Represión en el Walmapu; el legislativo por su parte genera leyes que protegen el actuar de las Fuerzas Represoras y el Judicial interpreta las Leyes a conveniencia de los poderes facticos.

Kayu: NO ACEPTAMOS LA IMPUNIDAD!

ESTE 3 DE ENERO, CONMEMORAREMOS EL QUINTO AÑO DEL CRIMEN A MANOS DEL ESTADO CHILENO DE NUESTRO HIJO Y HERMANO WEICHAFE MATIAS: PROTESTANDO Y REPUDIANDO A LOS ASESINOS IMPUNES DE LOS JOVENES COMBATIENTES.

¡¡ LUCHANDO TE MATARON, LUCHANDO TE RECORDAMOS ¡!!!

Familia Katrileo Kezada

Temuko Warria, 6 de Diciembre 2012.

Fuente:
http://mapuexpress.net/?act=news&id=9523

646

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Voces desde la resistencia de pu pichikeche del lof Lafken Winkul Mapu (21/12/2022)

“Por experiencia, comencé a gritar mi nombre”: corresponsal de Sputnik relata su detención en Chile (19/10/2022)

Una fuerte represión marca el Día de la Resistencia mapuche en Chile (10/10/2022)

Grupos ambientales del Biobío en la mira del Ejército: Organizaciones contra la central Rucalhue y Coordinadora Chorera espiadas por inteligencia militar (23/09/2022)

Para avanzar en obras de parque eólico: Carabineros desalojó resguardo que mantenían vecinas/os en camino rural de Las Trancas (14/09/2022)

Acusan que Carabineros destruyó centro de resguardo de camino rural en Las Trancas para favorecer proyecto eólico (07/09/2022)

Represión

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Pueblos originarios

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /