BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Familia Catrileo Quezada:

06 de Diciembre de 2012

Indignación ante impunidad estatal al asesino de Matías Catrileo


“Consideramos que ningún gobierno ha asumido la responsabilidad política que les corresponde en este caso. Bajo el mandato de Michell Bachelett, Walter Ramírez asesinó a Matías y el ejecutivo se cruzó de brazos, continuando su política represiva. El actual gobierno, tampoco ha tenido voluntad política, para dar de baja al GOPE, habiendo nosotros solicitado formalmente al Ministerio del Interior la desvinculación de Ramírez de la Institución”.

COMUNICADO FAMILIA KATRILEO KEZADA

“Nuestro Pueblo Mapuche, es un pueblo vivo. Ninguna bala detendrá la lucha por nuestra libertad”

Frente al pronunciamiento de la Contraloría General de la república declaramos lo siguiente:

Kiñe: Estamos INDIGNADOS y REPUDIAMOS el hecho de que el ASESINO Walter Ramírez este LIBRE, no haya sido dado de baja y permanezca en las filas de Carabineros de Chile. Dicha institución no acata un dictamen judicial, pasando por sobre la ley y la Constitución Política, con el consentimiento del Ministerio del Interior.

Epu: Aumenta nuestra rabia, al saber que la Contraloría se lava las manos frente al INCUMPLIMIENTO DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, que señala que el condenado Ramírez no puede permanecer en SERVICIO ACTIVO, mientras dure la mísera pena remitida.

Küla: Dejar en claro que el asesino, SIEMPRE SE HA MANTENIDO EN SERVICIO ACTIVO, siendo trasladado a Coyaique a los pocos días que mató a Matías, este último año nuevamente trasladado para cumplir funciones en el departamento de Fomento Equino.

Meli: Consideramos que ningún gobierno ha asumido la responsabilidad política que les corresponde en este caso. Bajo el mandato de Michell Bachelett, Walter Ramírez asesinó a Matías y el ejecutivo se cruzó de brazos, continuando su política represiva. El actual gobierno, tampoco ha tenido voluntad política, para dar de baja al GOPE, habiendo nosotros solicitado formalmente al Ministerio del Interior la desvinculación de Ramírez de la Institución.

Kechu: Visualizamos al Estado Chileno como máximo RESPONSABLE de las violaciones de DDHH, ya que todos los Poderes están coludidos al Servicio del CAPITAL. El Poder Ejecutivo criminaliza la Lucha Social, para justificar la Represión en el Walmapu; el legislativo por su parte genera leyes que protegen el actuar de las Fuerzas Represoras y el Judicial interpreta las Leyes a conveniencia de los poderes facticos.

Kayu: NO ACEPTAMOS LA IMPUNIDAD!

ESTE 3 DE ENERO, CONMEMORAREMOS EL QUINTO AÑO DEL CRIMEN A MANOS DEL ESTADO CHILENO DE NUESTRO HIJO Y HERMANO WEICHAFE MATIAS: PROTESTANDO Y REPUDIANDO A LOS ASESINOS IMPUNES DE LOS JOVENES COMBATIENTES.

¡¡ LUCHANDO TE MATARON, LUCHANDO TE RECORDAMOS ¡!!!

Familia Katrileo Kezada

Temuko Warria, 6 de Diciembre 2012.

Fuente:
http://mapuexpress.net/?act=news&id=9523

885

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha” (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social (28/04/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /