BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Lo que ocurre en Freirina es sin dudas un problema de toda la región y del país

08 de Diciembre de 2012

Freirina no renuncia... Lucha


Freirina y el Valle del Huasco han sido tremendamente castigados.

- No bastó con tener que convivir con la termoeléctrica de Guacolda y con una de las tasas más altas de cáncer del país, con un río que amenaza con desaparecer por Barrick Gold y exhalar su último respiro envenenado además con mercurio; sino que ahora, sin más, el gobierno da luz verde a una nueva termoeléctrica -Punta de Alcalde- y permite que Agrosuper siga llenando el ambiente ciudadano con la fetidez de la mierda podrida de miles de chanchos que beben el líquido saturado de mercurio.

La estrategia del gobierno para lograr esta criminal operación industrial fue sin duda despiadada y calculadora. Calculadora no sólo por las cuentas felices en cuanto a las mezquinas ganancias de los políticos empresarios.

El gobierno simplemente postergó las decisiones que ya tenía resuelto hasta después de las elecciones municipales, dejando por una parte que la autoridad regional rechazara el proyecto de Punta Alcalde para que luego la resolución final la tomaran el Consejo de Ministros en momentos que se iniciaban los alegatos limítrofes en la Corte de la Haya.

Asimismo, la aprobación final para Agrosuper se realizó bajo la cortina de la Teletón. Está claro que el ejecutivo está preocupado por la baja popularidad en miras de las próximas elecciones presidenciales por lo que no resulta aventurado decir que este verano va a ser un verdadero "verano maldito" en el que se van a tratar de finiquitar todas las medidas que favorecen a las pocas familias dueñas del país para después en el transcurso del año adoptar aspirinas con populismo.

La Ley de Pesca es otro de estos ejemplos y la implementación de ley de desmunicipalización que atenta contra la educación pública es una de las que sigue.

Lo que ocurre en Freirina es sin dudas un problema de toda la región y del país por lo que debiera llevarnos a actuar unidos y concitar la mayor movilización unitaria en defensa y solidaridad con Freirina.

Por ello también se han realizado diversas movilizaciones casi espontáneas en Huasco, Vallenar, Copiapó, Santiago, además de las múltiples manifestaciones verbales y escritas de apoyo hacia los freirinenses.

No es para menos, sus habitantes viven no sólo el peor momento en la historia para su tierra sino que además se encuentran ocupados policialmente, con guardias militarizados tolerados por las autoridades y reprimidos brutalmente.

Arriba Freirina, su problema es nuestro nuestro problema.

FOTO Y TEXTO: José Manuel Gutiérrez Bermedo

Ver más fotos de José Manuel Gutiérrez Bermedo:

Fuente:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.524092634276131.123191.100000261972004&type=1

1176

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades / Termoeléctricas /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades / Termoeléctricas /