BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comunicado del Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco

11 de Diciembre de 2012

Mantienen movilizaciones hasta que Gobierno dé garantías para cierre de planta Agrosuper en Freirina


Mantenerse en estado de alerta y con los cortes de la ruta C46 controlados hasta que el Gobierno de Chile decrete el cierre definitivo de la planta de Agrosuper en Freirina, decidió el Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco. En una declaración a los medios señalan que les es "difícil creer en cualquier otro tipo de garantía cuando el Gobierno incumplió sistemáticamente cada uno de los decretos que les entregó en mayo pasado".

El texto completo del comunicado del Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco es el siguiente:

COMUNICADO DEL MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL VALLE DEL HUASCO ANTE EL ANUNCIO DE AGROSUPER DE CERRAR “INDEFINIDAMENTE” SU PLANTA EN FREIRINA

Freirina, Valle del Huasco, 11 de Diciembre de 2012

La empresa Agrosuper ha señalado en comunicado público que ha decidido el “cierre indefinido de la planta” ubicada en nuestra comuna de Freirina.
Ante este anuncio, el MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL DEL VALLE DEL HUASCO, señala:

Si bien hemos avanzado en las soluciones a nuestro conflicto gracias a nuestra movilización y a la valentía de nuestra comunidad, exigimos todas las garantías antes de deponer la toma con la que controlamos la ruta C-46.

La Asamblea de la Comunidad, manifiesta su legítima incredulidad sobre las reales intenciones de la empresa y el gobierno, por lo que nos mantenemos movilizados permaneciendo con los cortes de carretera hasta que el gobierno de Chile DECRETE LA REVOCACIÓN DEFINITIVA DE LA RCA de AGROSUPER y con ello el CIERRE DEFINITIVO DE ESTA EMPRESA. La Comunidad no olvida el incumplimiento del Decreto de cierre y la orden de evacuación de todos los cerdos dictada tras las movilizaciones de mayo de 2012, motivo por el cual hoy en día en esta situación nos asiste el derecho a desconfiar de una empresa que ha mentido y de un gobierno que ha incumplido.

Reiteramos que la Comunidad organizada y movilizada exige el cumplimiento absoluto de nuestras exigencias:

-La revocación definitiva de la RCA y el cierre inmediato y definitivo de la empresa Agrosuper

-El rechazo del proyecto termoeléctrica Punta Alcalde

-La declaración de agotamiento de la cuenca del río Huasco

-Y el retiro de la injusta querella interpuesta por la intendencia en contra de la comunidad organizada.


La experiencia y los hechos nos permite desconfiar de Agrosuper y de su dueño Gonzalo Vial, quien, junto al gobierno, pretendió pasar por sobre nuestra comunidad, sin respetarnos ni escucharnos y violentando nuestra cultura y nuestra historia. Las acciones criminales de sus “guardias de seguridad” son una grave ofensa que no ha hecho más que consolidar la decisión de que debe salir ahora de nuestro territorio.

Se lo dijimos claramente en las urnas y se lo reiteramos hoy en las calles: la decisión de esta comunidad es que no queremos estos megaproyectos que amenazan nuestra vida en este territorio.

MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL VALLE DEL HUASCO



Fuente:
http://freirinaconciente.blogspot.com/2012/12/comunicado-de-prensa_11.html

1016

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades /