BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Diciembre de 2012

Violenta represion contra los habitantes del Valle del Huasco


Violentas acciones contra los habitantes de distintas localidades del Valle del Huasco llevaron a cabo ayer las fuerzas especiales de Carabineros. Lanzamiento masivo e indiscriminado de gases lacrimógenos en calles y viviendas, golpes y detenciones arbitrarias fueron denunciados por los vecinos, que rechazan la imposición de más proyectos contaminantes en su territorio como la planta de Agrosuper y la termoeléctrica Punta Alcalde.

- Los operativos de la policía militarizada, que se iniciaron alrededor de las 19 horas, se produjeron en Maitencillo, Tatara, Huasco, Villa Victoria, Las Palmas y Canto de Agua. En horas de la noche se reportó un niño herido por una bomba lacrimógena y 3 detenidos, entre los que se contaba una señora embarazada.

Según informó Radio Cooperativa, los vecinos acusaron que Carabineros ingresó con violencia a la Villa Victoria: "No están respetando a nadie, ni a niños chicos, están cayendo las bombas lacrimógenas adentro de las casas, a ellos los citaron solamente para despejar las calles, se metieron adentro de la población con violencia. No puedo salir de mi casa, porque está lleno de lacrimógenas".

Esta versión fue ratificada por el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, que también denunció el violento actuar policial: "La verdad es que Carabineros llegó con bombas lacrimógenas en forma muy prepotente, atacando, metiéndose a las casas".

Por su parte Radio Bio Bio dio cuenta también de las denuncias sobre uso desmedido de lacrimógenas y señaló que el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola se dirigió al lugar tras recibir llamados de vecinos que acusaban el fuerte accionar policial.

Incluso, el sacerdote Aquiles Altamirano habría sufrido ahogo por asfixia, tras intentar mediar entre Carabineros y manifestantes.

Videos sobre el accionar policial en el Valle del Huasco:





1466

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Represión / Termoeléctricas /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Represión / Termoeléctricas /