BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Diciembre de 2012

Ataque policial a Comunidad José Guiñón dejó 4 detenidos


Un gran contingente policial, entre Carabineros y Policía de Investigaciones, atacó la comunidad Cacique José Guiñón en Ercilla, durante la tarde y noche del sábado.

En el operativo desarrollado en esta comunidad ubicada al interior de Pidima, fue detenido el dirigente Jaime Marileo Saravia, ex prisionero político que cumplió años de condena por el conocido caso Poluco Pidenco.

Minutos más tarde también fue detenido el recientemente absuelto prisionero mapuche Jorge Marimán Lonkomilla. El joven comunero estuvo largos meses en prisión preventiva e incluso pasó por una huelga de hambre, para finalmente ser declarado inocente. Ahora nuevamente es detenido.

Más tarde se informó que un menor de 16 años también fue detenido junto a su madre, la machi Adriana Lonkomilla, quienes después de un par de horas fueron puestos en libertad.

Los otros dos comuneros habrían sido llevados al cuartel de la PDI de Angol y mañana domingo se realizaría su control de detención en Collipulli, sin que aún se conozcan los motivos del ataque policial.

COMUNICADO PÚBLICO

Desde Territorio Mapuche informamos a la opinión pública nacional e internacional que hoy 22 de diciembre a las 19:30 horas personal del GOPE de Carabineros de Chile ha hecho ingreso a los hogares de la Comunidad Mapuche Cacique José Guiñon de Ercilla.

Denunciamos que el personal policial fuertemente armado está atemorizando y torturando mediante acciones represivas a niños, ancianos y mujeres embarazadas, por medio de la amenaza de muerte a los jefes de hogar quienes por largos minutos han estado encañonados al interior de sus casas, para posteriormente ser trasladados hasta la cárcel de Angol, sin conocer previamente los hechos que se le imputan.

Este contingente sigue al interior de la Comunidad en busca de la detención arbitraria de más comuneros.

Hasta el momento solo se conoce de la detención y traslado hasta Angol de Jaime Marileo y Jorge Mariman, quienes han sido perseguidos e incluso encarcelados por largos años, sin comprobarse concretamente los hechos que se le imputan.

Solicitamos a todos nuestros peñi y lamgen que estén atentos a las acciones que está llevando a cabo el Estado Chileno, como forma de violentar, vulnerar y amedrentar a nuestro pueblo que sigue día a día la lucha por la recuperación y liberación de nuestro territorio.

Comunidad Cacique José Guiñon

Nota: Después de enviado este comunicado se supo de la detención de la machi Lonkomilla y de su hijo.

paismapuche.org

Fuente:
http://paismapuche.org/?p=6055

1107

    





Represión / Pueblos originarios / Derechos de las mujeres /

Chile - Represión

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Derechos de las mujeres /