BUSCAR en www.olca.cl


- México:

06 de Enero de 2013

Anuncian protestas en Oaxaca ante altas tarifas y megaproyectos impuestos por la Comisión Federal de Electricidad


El frente de resistencia y en defensa de la tierra y del territorio en Oaxaca y una decena de organizaciones sociales anunciaron una jornada de protestas callejeras, tomas de carreteras y de oficinas públicas a partir del próximo 7 de febrero y el 29 de marzo próximo.

El dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, adelantó que las movilizaciones son un acuerdo de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica y como resistencias en defensa de la tierra y del territorio contra los megaproyectos impuestos por la Comisión federal de Electricidad (CFE), uno de ellos ubicado en la zona del mar muerto, en la comunidad de San Dionisio del Mar.

Denunció que prevalece una política privatizadora en materia de energía eléctrica, pero también se ha agudizado la represión con operativos masivos de cortes de luz y denuncias penales en diferentes regiones del país, contra la resistencia a las termoeléctricas y al gasoducto en Morelos, Puebla y Tlaxcala y contra la resistencia al megaproyecto eólico en la zona lagunar indígena Ikojts y zapoteca en el Istmo de Oaxaca, y contra muchos otros movimientos más, con compañeras y compañeros golpeados, detenidos, amenazados de muerte y asesinados en comunidades agredidas por grupos paramilitares.

Indicó que las organizaciones quieren tarifas justas de luz en función del nivel socio-económico y criterios de cada pueblo, argumentando que el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano.

Entre las organizaciones firmantes del acuerdo que habrán de participar en las movilizaciones, además de la Ucizoni, se encuentran la Red nacional de resistencia civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica, el Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas, Luz y Fuerza del Pueblo (Chiapas), Resistencia civil de Candelaria, Campeche, Resistencia civil indígena y popular del Sur de Veracruz contra las altas tarifas de luz.

Además de la Asamblea de pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec en defensa de la tierra y del territorio (Oaxaca) y la Organización Tlacaelel (DF) así como el Frente de pueblos en defensa de la tierra y del territorio de Puebla-Tlaxcala-Morelos, junto con Alianza Única del Valle (Estado de México) y Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP, Guerrero), Movimiento amplio de resistencia civil (MARC, Chihuahua) y el Movimiento amplio de resistencia civil-Homero (MARC-Homero, Chihuahua).

Las Noticias de Tuxtepec

Fuente:
http://www.tvbus.tv/portal/index.php?op=noticias&seccion=estatal&id=27346

1604

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Paramilitarismo / La Parota /

Proyecto La Parota:

Detienen en Guerrero a dirigente opositor a hidroeléctrica La Parota (17/06/2014)

Diez años de resistencia contra hidroeléctrica La Parota (27/12/2013)

Protestas en todo el país contra megaproyectos (06/02/2013)

Proyectos hidráulicos atropellan derechos de comunidades: TPP (06/11/2012)

Presas e hidroeléctricas: negocio y despojo (04/10/2012)

Cancelan en Guerrero proyecto hidroeléctrico de La Parota (17/08/2012)

Marchan contra la presa Paso de la Reina (14/03/2011)

México: Convocan a frenar La Parota y otras 10 obras hidroeléctricas (02/08/2010)

El conflicto del proyecto hidroeléctrico represa La Parota (27/09/2007)

México - Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Cientos de manifestantes repudian megaproyectos en Chiapas (03/09/2017)

Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves (08/10/2016)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto (03/08/2015)

Presa hidroeléctrica Las Cruces afectará 12 mil empleos y producción económica (17/03/2015)

Megaproyectos potencian daños y conflictos sociales (30/12/2014)

Detienen en Guerrero a dirigente opositor a hidroeléctrica La Parota (17/06/2014)

Semarnat detecta "incongruencias" en el proyecto de hidroléctrica Las Cruces (10/04/2014)

Diez años de resistencia contra hidroeléctrica La Parota (27/12/2013)

Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Se fue nuestro amigo Juan Vera. Chile (31/12/2024)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades. Chile (04/10/2024)

Activa participación comunitaria en los talleres de las “Plataformas de ObservAcción Popular: La comunidad observa, acciona y transforma”. Chile (10/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP. Chile (24/07/2024)

Paramilitarismo

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador. Ecuador (11/03/2024)

Organizaciones de Melipeuco demandan frenar proyecto hidroeléctrico en el río Truful Truful. Chile (22/04/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio. Chile (20/02/2023)

Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra glorificación del nazismo. Internacional (15/12/2022)

Dos periodistas fueron heridas con armas de fuego durante protestas en Estación Central. Chile (01/05/2022)

Guardias de empresa China Three Georges y Carabineros desalojaron campamento contra el proyecto hidroeléctrico en Rucalhue golpeando y atacando con perros. Chile (08/12/2021)

Cada tres días es asesinado un líder indígena desde la firma del acuerdo de Paz en Colombia. Colombia (11/08/2021)

Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia. Colombia (03/08/2021)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Paramilitarismo / La Parota /