BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras:

07 de Enero de 2013

Organizaciones sociales piden protección para ambientalistas amenazados de muerte


La organización no gubernamental Amnistía Internacional pidió al gobierno hondureño que proteja la vida de la periodista ambientalista y pro activista de los derechos humanos Dolores Valenzuela, a quien desconocidos han amenazado de muerte. Al mismo tiempo la Coalición Nacional de Redes Ambientalistas de Honduras responsabiliza al Gobierno de Honduras, al sector minero, al sector maderero y a la empresa Gas del Caribe ante cualquier violación a la integridad de varios ambientalistas y sus familiares que, al igual que Dolores, están siendo perseguidos y amenazados de muerte.

La Coalición Nacional de Redes Ambientalistas de Honduras emitió recientemente el siguiente comunicado:

Las organizaciones aglutinadas en la Coalición Nacional de Redes Ambientalistas de Honduras, al pueblo hondureño y a la comunidad internacional en general, denunciamos lo siguiente:

1. Debido a la inseguridad y la alta criminalidad que azota a nuestra Honduras y que tiene repercusiones directamente contra los luchadores y luchadoras sociales, ambientalistas, periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos quienes últimamente han sido víctimas de asesinatos, amenazas, hostigamiento e intimidación producto del ejercicio de sus actividades, ya sea defendiendo el ambiente, los derechos humanos o implemente por tener otros criterios opuestos al sistema que impera actualmente en nuestro país.

2. La Coalición Nacional de Redes Ambientalistas denuncia, que nuestra compañera de lucha y periodista ambientalista de trayectoria nacional e internacional identificada en la lucha de la defensa de la protección y conservación de nuestros recursos naturales, Juana Dolores Valenzuela, conocida como “Lolita”, ha sido amenazada de muerte, utilizando el medio electrónico.

3. Las entidades de esta Coalición exigimos a las instituciones como el Ministerio de Seguridad, Ministerio Público, Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, proporcionen las medidas urgentes de protección para resguardar la vida y la integridad de nuestra compañera Lolita, así como de Pedro Landa, Carlos Amador y demás compañeros del Comité Ambientalista del Valle de Siria, Compañeros del Movimiento Unificado Campesino (MUCA) del Bajo Aguán, y del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia de Atlántida, quienes al igual que otros defensores y defensoras a nivel nacional, están siendo perseguidos y amenazados de muerte.

4. Desde ya, responsabilizamos al Gobierno de Honduras, al sector minero, al sector maderero y a la empresa Gas del Caribe ante cualquier violación a la integridad de nuestros compañeros y sus familiares.

Tegucigalpa M.D.C., 29 de noviembre de 2012

COALICIÓN NACIONAL DE REDES AMBIENTALISTAS DE HONDURAS

FUNDACIÓN SIMIENTE
ASOCIACION DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES
ASOCIACION NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA
CENTRO HONDUREÑO DE PROMOCION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
MOVIMIENTO UNIFICADO CAMPESINO DEL AGUAN
MOVIMIENTO AMPLIO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA
COMITÉ REGIONAL AMBIENTALISTA DEL VALLE DE SIRIA
RED AMBIENTALISTA DE LOS MUNICIPIOS DE COMAYAGUA Y LA PAZ
MOVIMIENTO AMBIENTALISTA SANTABARBARENSE
RED NACIONAL DE COMUNIDADES EN CONTRA DE LA MINERIA
MESA NACIONAL DE GESTION DE RIESGO, REGION EL PARAISO
FUNDACION POPOL NAH TUN
CONSEJO DE CUENCAS DE VALLE DE ANGELES
ALIANZA CIVICA POR LA DEMOCRACIA
RED DE COMITES DE DEFENSA DE LA NATURALEZA DE CHOLUTECA Y VALLE
SOCIEDAD CIVIL DE ARAMECINA
SOCIEDAD CIVIL DE GOASCORAN Y LANGUE
CONSEJO DE CUENCAS DEL RIO LA SOLEDAD
CONFERENCIA DE RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS DE HONDURAS

1304

    





Represión / Extractivismo / Industria forestal / Derechos humanos /

Honduras - Represión

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras (19/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Crece impunidad de crímenes de ambientalistas en Honduras (30/12/2020)

Denuncian asesinato de líder indígena ambientalista en Honduras (27/12/2020)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras (09/11/2020)

Represión

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Ley Olvido Fácil. Chile (30/04/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros. Chile (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque. Chile (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición. Chile (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)

Extractivismo

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!. Ecuador (05/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)


Ver más:
Represión / Extractivismo / Industria forestal / Derechos humanos /