BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Empresario local dice tener propiedad en la zona del proyecto minero

10 de Enero de 2013

Impugnan pertenencias de Pascua Lama y altos ejecutivos de Barrick estarían abiertos a declarar en Chile


Una nueva querella suma Barrick en contra de su proyecto binacional de oro Pascua Lama (US$ 8.500 millones). La ofensiva legal corre por parte de una persona conocida por la empresa: el inversionista minero Jorge Lopehandía Cortés. Este último, ha tenido una gran cantidad de encuentros judiciales contra la firma canadiense por temas de propiedad de ciertos sectores donde se emplaza el complejo.


Peter Munk, presidente de Barrick Gold
La querella, presentada el pasado 6 de diciembre a la Fiscalía Centro Norte de Santiago, es por supuesta falsificación de instrumento público y/o uso malicioso respecto al protocolo de integración minera firmado entre Chile y Argentina en el gobierno de Ricardo Lagos. Lopehandía sostiene que el protocolo sería falso, pues invocaría como propietario de las pertenencias mineras que quedan dentro del marco del protocolo a Barrick, y no al empresario, quien aduce que según el Código de Minería de Chile, ciertas pertenencias de ahí le corresponden. Éstas serían Tesoro Uno 1 al 30, y Tesoro Doce 1 al 5.

Dentro de la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía Centro Norte, se había sumado una solicitud del abogado de Lopehandía, Juan Torres, quien pidió un exhorto internacional, con el fin que se presenten a declarar por este caso en Toronto los directores de Barrick. Sin embargo, la fiscalía rechazó ayer esta solicitud, sin ir en desmedro de la investigación que sigue su curso. Fuentes conocedoras del caso afirmaron que uno de los hechos que impulsó el rechazo de esta petición, fue que “los datos de Lopehandía son débiles y el caso que pretende, no tiene gran sustento legal”.

Dispuestos a declarar


Si bien los directores de Barrick no tendrán que declarar en Toronto, sí lo podrían hacer en Santiago. Allegados a la minera canadiense afirmaron que si es que fuera necesario traer a ejecutivos de Canadá a Chile, los van a traer, porque su interés es declarar. De hecho, la minera ya ha entregado todos los antecedentes de pertenencias a la fiscalía, y en paralelo, Lopehandía ya ha declarado, al igual que Brent Johnson, que es uno de los controladores de la junior canadiense MSX, y que tendría un preacuerdo de compra venta con Lopehandía una vez que se acredite que las pertenencias en cuestión le corresponden.

En las huestes de Barrick, están seguros de su propiedad. “Barrick tiene todos los derechos necesarios para el desarrollo de la mina Pascua Lama”, dijo recientemente el portavoz de la firma, Andy Lloyd, a un semanario minero de Canadá. A estas declaraciones, se suman las que concedió el vicepresidente de asuntos corporativos de Barrick en Sudamérica, Rodrigo Jiménez, a Diario Financiero: “confiamos en el sistema legal chileno y sus tribunales. En ningún caso dichas acciones legales afectarán en forma adversa las actividades de extracción y proceso planeadas por Barrick. Creemos firmemente que todas las acciones pendientes que involucran al señor Lopehandía y MSX carecen de mérito, así como que a medida que el sistema legal chileno se pronuncie sobre las mismas, la posición de Barrick prevalecerá”. Luego añadió que “no pretendemos responder de forma continua al permanente bombardeo de declaraciones falsas, inexactas y engañosas emitidas por el señor Lopehandía o MSX. Barrick se defenderá vigorosamente y seguirá el debido curso de los procesos legales en Chile”.

Por Juan Manuel Villagrán S.

Fuente:
http://www.df.cl/impugnan-pertenencias-de-pascua-lama-y-altos-ejecutivos-de-barrick-estarian-abiertos-a-declarar-en-chile/prontus_df/2013-01-09/212225.html

1476

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama /