BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:

14 de Enero de 2013

CLOC-Vía Campesina se solidariza con pueblo Mapuche


Antes los últimos acontecimientos ocurridos en Chile, en los cuales se profundiza la persecución y criminalizacíón del pueblo Mapuche, donde el gobierno y el estado Chileno recurren a mecanismos violentos, militarizando el territorio y la vida de las comunidades Mapuche, violando tratados de ddhh y aplicando una ley antiterrorista que viola los mas básicos principios del estado de derecho.

Un proceso que hoy se profundiza pero que se enmarca en un conflicto de mas de 500 años de los cuales 130 corresponden al estado chileno.

Frente a una situación sumamente grave, porque se han desplegado acciones desde el gobierno como la militarización y el llamamiento a las autodefensas de los terratenientes que ponen en manifiesto peligro la vida de las familias, niños y niñas, ancianos, hombres y mueres del pueblo Mapuche

Por ello desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo expresamos nuestra solidaridad con el pueblo Mapuche con sus organizaciones, comunidades, con los presos políticos y sus familias asi como el repudio a las políticas represivas del Gobierno Chileno.

Llamamos a las organizaciones compañeras y aliadas a solidarizarse , a difundir y denunciar las violaciones de ddhh y a acompañar al Pueblo Mapuche en su histórica y legítima lucha por el territorio, el respeto de su cultura y contra la discriminación y solicitar que cese la estigmatización y criminalización.

Nos hacemos eco de las exigencias al gobierno Chileno:

Implementación real y vinculante del convenio 169 de la OIT.

Libertad a los presos políticos Mapuche.

No a la aplicación de la ley anti-terrorista.

Derecho a la Auto-determinación del Pueblo-Nación Mapuche.

Restitución de sus tierras ancestrales.


Contra el saqueo del capital y del imperio

América Lucha!

Fuente:
http://www.viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derechos-humanos-mainmenu-40/1585-chile-solidaridad-con-el-pueblo-mapuche

1889

    





Represión / Pueblos originarios / Criminalización de la protesta /

Internacional - Represión

Vídeo: El mundo está con Palestina (20/05/2021)

Feministas de todo Abya Yala declaran su apoyo al pueblo mapuche (06/08/2020)

Global Witness registra un récord de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente asesinadas en un año (29/07/2020)

Curso Extractivismos, Derechos y Violencia (12/06/2020)

Reportaje sobre víctimas de lesiones oculares durante el estallido social fue premiado por el World Press Photo (16/04/2020)

Gobiernos y empresas hacen cada vez más difícil y letal que pueblos Indígenas y comunidades locales protejan tierras y bosques (29/08/2018)

¿A Qué Precio?: Negocios irresponsables y el asesinato de personas defensoras de la tierra y del medio ambiente en 2017 (25/07/2018)

Investigaciones revelan que, en todo el mundo, están asesinando más que nunca a los defensores del medio ambiente (14/07/2017)

Delincuencia empresarial: Aministía Internacional documenta 20 casos de impunidad de las grandes corporaciones (06/10/2016)

Ambientalistas son víctimas de graves violaciones de derechos humanos en las Américas (28/10/2015)

Represión

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Criminalización de la protesta /