BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Sobre el fallo de la Corte Suprema en el caso Celco Valdivia

21 de Enero de 2013

Ambientalistas y multa de $32 millones a Celco: “Este nivel de multa fácilmente puede ser incorporado a los costos de operación”


Diversas organizaciones ambientales se refirieron a la multa de cerca de 32 millones de pesos que deberá pagar Celco por las violaciones ambientales cometidas en la Planta Valdivia. Existen por ahora, distintas visiones del curso que deben tomar las acciones en que se persistirá para sancionar el mal actuar de la empresa.

La empresa Celco deberá pagar una multa en beneficio fiscal de 800 UTM por diversos incumplimientos en la resolución de calificación ambiental de la Planta de Celulosa de Valdivia, según ratificó este lunes la Corte Suprema.

Esto, luego de que se resolviera un recurso de casación presentado en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que había anulado la sanción aplicada en marzo de 2005, por parte de la Comisión Regional del Medioambiente de Los Lagos.

La medida responde a que la empresa mezclara lodos en la planta de tratamiento, la construcción de una laguna de contención y el vertimiento de aguas contaminadas.

José Araya, del Observatorio Ciudadano valoró la determinación de la Corte Suprema, indicando que esto hace justicia con la multa anulada el año 2005, y apuntó que “hay que destacar este fallo, es muy relevante porque ratifica las sanciones administrativas, además de una conducta de tratar de evitar pagar las multas, y desconocer los errores administrativos que cometió la empresa y son por todos conocidos”.

Sin embargo, para Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), se trata de una multa pequeña en relación al daño causado, que no causa ningún efecto para corregir el actuar de la empresa y devela un vacío en la institucionalidad.

“Este nivel de multa, para el daño causado por Celco, y la dimensión del proyecto, es una cifra que no genera ningún tipo de presión sobre la empresa para corregir la forma de actuar y trabajar con el medioambiente y la comunidad. Esto puede ser fácilmente incorporado a los costos de operación de la empresa”, declaró.

Además, algunas agrupaciones sociales y ambientales buscarán que el fallo se incluya en la causa civil del Consejo de Defensa del Estado contra Celco, pero Eliab Viguera, del Comité de Defensa del Mar de Mehuín, dijo que las medidas de reparación deben dirigirse a los reales afectados.

Viguera postuló que “hubo personas que quedaron damnificados con los efectos negativos de la contaminación. Lo importante es que esta sentencia podría reflejarse hacia no sólo el Consejo de Defensa del Estado o arcas fiscales, sino colocar un poco de descanso a la gente que fue damnificada”.

José Araya, del Observatorio Ciudadano advirtió que se le entregará un “téngase presente” a la causa que lleva la Jueza Gloria Hidalgo, para que se conozca la conducta de la empresa por la demanda del CDE que responsabiliza a la forestal por la contaminación en el santuario de la naturaleza Carlos Andwanter del rio Cruces.

Por Héctor Areyuna

El 4 de Noviembre de 2011: Suprema ratifica culpabilidad de celulosa por muerte de cisnes en el Río Cruces

Precio de la celulosa

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/188627/

1289

    





Contaminación del agua / Plantas de celulosa / Planta de celulosa Valdivia /

Proyecto Planta de celulosa Valdivia:

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de casación de Arauco: empresa deberá pagar multa de $4.000 millones a SMA (28/12/2022)

Autoridad modifica a última hora proyecto de norma ambiental para el río Valdivia: coincide con solicitud de Celulosa Arauco (02/03/2022)

Comité de Defensa del Mar emplaza al Estado a poner fin al proyecto del ducto al mar de Celulosa Arauco (27/07/2021)

Mehuin conmemora 25 años de resistencia contra Forestales y el corrupto maridaje de familias empresariales y casta política (26/07/2021)

Científicos analizan turbiedad del agua y disminución en planta con que se alimentan cisnes en Humedal del Río Cruces (04/12/2020)

Como potencial «zona de sacrificio» señala el INDH a comuna de San José de la Mariquina (23/03/2020)

Vecinos de Mariquina bloquean ingreso a planta de Celulosa Arauco por temor a contagio de Covid-19 (23/03/2020)

Millonario perdonazo a Celulosa Arauco por derrame de licor verde que afectó al Río Cruces en Valdivia (11/02/2020)

“Durante 23 años celulosa Arauco se las ha arreglado sin necesidad del ducto, y lo pueden seguir haciendo” (25/08/2019)

Chile - Contaminación del agua

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

Rechazan la instalación de tres industrias desalinizadoras que agravan contaminación en bahía de Quintero (28/04/2023)

Pescadores se toman obras de planta desalanizadora en Puchuncaví: acusan futuro daño ambiental (17/04/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Contaminación del agua

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)


Ver más:
Contaminación del agua / Plantas de celulosa / Planta de celulosa Valdivia /