BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comunicado del Movimiento Socioambiental Valle del Huasco

07 de Marzo de 2013

Denuncian que Agrosuper no retiró sus cerdos en el plazo prometido


A 10 días de haberse cumplido el plazo para retirar a todos los cerdos de la planta Agrosuper, denunciamos ante la opinión pública el incumplimiento de dicho compromiso llegado el plazo autoimpuesto por la misma empresa, en cuyo plan de paralización estipulaba la salida de la totalidad de cerdos al día 25 de Febrero. Según las propias cifras del Gobierno el número de cerdos que aún no han sido evacuados es de 9.216 hembras reproductoras al día de hoy.


Nuevamente Chile es testigo del incumplimiento de la empresa Agrosuper ante el gobierno y sobre todo ante las comunidades del Valle del Huasco. Esta es una nueva burla y atropello de la empresa que confirma nuestra legítima desconfianza en Agrosuper y en las autoridades de gobierno que la protegen. Fue la misma empresa la que fijó el 25 de febrero como plazo fatal para el retiro total de los cerdos de la planta de Freirina, por lo que son esas mismas autoridades las que deben exigir el cumplimiento de la evacuación. Nuestra comunidad ha manifestado claramente que esta empresa debe salir de nuestro territorio y no vamos a permitir que se nos engañe ni se nos atropelle una vez más.

Como comunidad hemos agotado todas las instancias, llegando incluso a solicitar a las autoridades regionales la formación de una comisión mixta para fiscalizar en conjunto el cierre de la empresa. El gobierno se ha negado a crear la comisión solicitada hecho que no hace más que aumentar nuestra desconfianza y sospechas de un nuevo intento de engaño y confirmar la colusión entre empresa y gobierno que han incumplido todos los compromisos públicamente adquiridos. Ante esta grave situación queremos advertir que la comunidad se mantiene organizada, informada y movilizada y que de no cumplirse el cierre inmediatao de Agrosuper, responsabilizamos al gobierno de todo lo que pueda acontecer ante la legítima defensa de nuestro territorio, de nuestra salud y de nuestra vida.

Reiteramos nuestra exigencia de cerrar definitivamente el proyecto Valle del Huasco del holding Agrosuper y su salida inmediata de nuestro territorio. Las autoridades deben recordar que la soberanía radica en la ciudadanía y somos nosotros, los habitantes del Valle del Huasco, los que determinamos el desarrollo de nuestro valle y decidimos el futuro de nuestras comunidades.

Freirina conciente - Movimiento Socioambiental Valle del Huasco

Fuente:
http://freirinaconciente.blogspot.fr/2013/03/comunicado.html

1012

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades /