BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Marzo de 2013

Encuentro Nacional de Asambleas en Freirina


Con fecha 19 y 20 de enero del presente, Asambleas de de San Antonio, Putaendo, Freirina, Santiago y Ovalle, se reunieron a fin de analizar la problemática local y nacional, determinando que el origen de la desigualdad provienen del sistema político económico social capitalista, que atenta contra el desarrollo equitativo de la población, amenazando incluso contra la vida misma.

De lo anterior surge la necesidad de articular y coordinar las múltiples asambleas a nivel nacional, comprendiendo que esta forma de organización popular obedece a una herramienta fundamental para lograr las reivindicaciones más sentidas y avanzar a la expresión del poder real del pueblo en todo el territorio nacional.

Es por ello que invitamos a todas las asambleas y organizaciones afines a participar de este Primer Encuentro Nacional, el cual se va a realizar en la ciudad de Freirina, Tercera Región de Atacama, los días 6 y 7 de Abril 2013, con el objetivo de unificar y construir una propuesta que refleje las necesidades a nivel local y nacional de las mayorías oprimidas, explotadas y excluidas.


Los esperamos:
Todos Somos Asambleas
Asamblea Flori-Puente
Asamblea Provincia cordillera
Asamblea de Secundarios Cordillera
Asamblea Permanente Por La Defensa De Los Derechos del pueblo de Putaendo
Colectivo Poder Popular
Asamblea Ciudadana de San Antonio
Asamblea de Ñuñoa
Coordinador de Asambleas Metropolitanas
Movimiento Socio-Ambiental Valle del Huasco

PROGRAMA

ENCUENTRO NACIONAL DE ASAMBLEAS EN FREIRINA
Sábado 06 de Abril:

09:00 Inscripción registro y pago de alimentación.
10:00 Desayuno
10:30 Plenaria: Presentación de propuesta metodológica y elección de mesa del encuentro.
11:30 Plenaria: Presentación de asambleas por región
13:00 Almuerzo
14:00 Trabajo en comisiones/discusión àProblemas locales y regionales
è Problemas centrales a nivel nacional
è Luchas y tareas 2013
è Formas de organización
17:00 Break
17:30 Trabajo de comisiones: Inicio de síntesis y redacción de informe por comisión regional y definición de vocerías
20:00 Cierre del primer día

Domingo 07 de abril

09:00 Desayuno
10:00 Plenaria à Informe de las comisiones
13:00 Almuerzo
14:00 Plenaria y debate àConvergencias y resoluciones por temáticas a nivel local
regional y nacional.
è Aprobación de toma de acuerdos
è Definición de responsables de las tareas nacionales
è Definición sede y preparación próximo encuentro
è Aprobación de Declaración del Encuentro
18:00 Cierre Encuentro Nacional de Asambleas

Fuente:
http://eldesconcierto.cl/encuentro-nacional-de-asambleas-en-freirina/

1115

    





Comunidades / Política ambiental / Agroindustria / Termoeléctricas /

Chile - Comunidades

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde! (21/11/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también (28/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén (26/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura (11/08/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Política ambiental

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Agroindustria

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué?. Internacional (16/11/2023)

SAICM: Los compromisos del nuevo marco mundial sobre sustancias químicas deben catalizar una acción enérgica contra los plaguicidas. Internacional (04/10/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)

Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Comunidades / Política ambiental / Agroindustria / Termoeléctricas /