BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"Hay una acumulación de antecedentes que muestran que este proyecto no debiera seguir adelante"

28 de Marzo de 2013

Pascua Lama: ¿Hacia un cierre definitivo?


La formulación de cargos que realizó la Superintendencia por incumplimientos a la calificación ambiental dio nuevos aires a los opositores del proyecto para insistir en el cierre definitivo de las faenas. Las organizaciones vecinales y ambientales acusan que las faltas son reiteradas , por lo que piden a los servicios públicos ser firmes con las sanciones.

El proyecto minero Pascua Lama, de 2 mil 300 millones de dólares, instalado en el Valle del Huasco, sufrió un nuevo revés administrativo. Esta semana la Superintendencia de Medio Ambiente anunció cargos en su contra, luego de una autodenucia presentada por Minera Nevada, subsidiaria de Barrick Gold, con el objetivo de atenuar la penalización por incumplimiento a la calificación ambiental.

La Superintendencia ejerce desde el 28 de diciembre de 2012 sus facultades de fiscalización y en solo tres meses ha elevado cargos en seis oportunidades contra Pascua Lama.

Para las organizaciones locales, estas falencias justifican la gran oposición que ha generado el proyecto debido a la amenaza ambiental que continúa latente.

Mauricio Ríos, vocero del Consejo de Defensa del Valle del Huasco, explica que al no construir los ductos contemplados en la calificación del proyecto “las aguas podrían ser contactadas y acidificadas. Eso va a parar a los los ríos, contaminando toda el agua que usamos nosotros. El hecho de no construir y no cumplir la norma aumenta el riesgo de polución por lo ácido del recurso. Aquí suman y siguen las infracciones, tal como pasó con la promesa de no destrucción de los glaciares, cosa que ya lo hicieron”.

El director del Observatorio de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, destacó que no es primera oportunidad en que el megaproyecto se somete a sanciones. “Esta formulación de cargos implica que la empresa, sin haber concluido una serie de obras que tenían que ver con la preparación de toda la zona para no contaminar las aguas, de todas maneras empezaron la remoción de roca de la montaña, que es lo que ha causado toda esta situación a partir del invierno boliviano durante enero, donde hubo cinco aludes y se vinieron abajo las obras que ellos tenían. Ellos no habían cumplido con la resolución de calificación ambiental”.


Este nuevo sumario derivaría en multa desde 1 UTA y contempla en dos rangos la cancelación del proyecto. La empresa tiene diez días para responder con un Programa de Cumplimiento, o quince días para formular descargos. Para Lucio Cuenca, “los antecedentes que ya se han acumulado dentro del sistema, donde la empresa ha demostrado que no cumple condiciones básicas de resguardo, por ejemplo, de medidas de mitigación respecto de los glaciares, más todas las situaciones que se han acumulado en el último tiempo, incluida que las faenas de la empresa hoy día están paralizadas por los servicios del Estado. O sea, hay una acumulación de antecedentes que muestran que este proyecto no debiera seguir adelante y nosotros esperamos que ello concluya con una anulación de la calificación ambiental del proyecto Pascua Lama”.

También Greenpeace se hizo parte de las críticas, exigiendo a la Superintendencia que, luego de sucesivas infracciones e ilegalidades, finalmente el proyecto Pascua Lama sea cancelado por la institucionalidad ambiental.

Por Juan San Cristóbal

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/202311/

1281

    





Minería a gran escala / Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Glaciares

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)

Destrucción de fuentes de agua

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles. Argentina (26/07/2023)

Rechazan amenaza de actividad minera en Lagunas del Alto Perú. Perú (11/06/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /