BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Exigimos la revocación definitiva del permiso ambiental de Pascua Lama

10 de Abril de 2013

Declaración: Organizaciones del Valle del Huasco sobre paralización temporal de Pascua Lama


Frente a la acumulación de sanciones y resoluciones adversas relacionadas con el proyecto binacional Pascua Lama, las comunidades y organizaciones que hemos venido advirtiendo hace 10 años de lo absurdo de emplazar este proyecto en la naciente de la cuenca del Valle del Huasco, señalamos:

- 1. Indudablemente es motivo de alegría que cada vez seamos más quienes entendamos la imposibilidad de trabajar en un ecosistema glaciar sin dañarlo, situación que hemos denunciado constantemente, tanto en el ámbito de la institucionalidad como en la movilización social y que sin duda subyace a la resolución adoptada por la Corte de Apelaciones de Copiapó. Sin embargo, queremos manifestar que esta paralización ordenada por la justicia, demuestra la falta de rigurosidad con que ha operado la institucionalidad ambiental de nuestro país la que, estando en antecedente de incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental - RCA desde 2009, ha promovido criminalmente la continuidad del daño mediante sanciones irrisorias.

- 2. El actuar de Barrick, la principal minera de oro del mundo que todo el tiempo ha prometido tecnología de punta y cumplimiento de la legislación ambiental, ha aducido no poder cumplir con las exigencias de la RCA por las inclemencias climáticas y factores no previstos del ecosistema, esto es lo mismo que los arrieros de nuestra comunidad y nuestras organizaciones hemos dicho desde 2001, pero la autoridad necesitó que se dañara el corazón de nuestro Valle para que sus técnicos entendieran y entonces nos escucharan.

- 3. Exigimos la revocación definitiva del permiso ambiental de Pascua Lama, debido a la enorme cantidad de antecedentes nefastos que acumula este proyecto, que pone en cuestión la sustentabilidad de nuestra cuenca y de la cuenca de San Juan por el lado argentino.

- 4. Nos llama la atención la reacción de autoridades de gobierno que no se muestran sorprendidos sobre esta resolución, en circunstancias que ha sido el mismo ejecutivo quien ha eludido ser drástico sobre el proceder de la megaminería transnacional en la alta cordillera. En este sentido esperamos que proyectos que dependen de una decisión gubernamental como Andina 244, sean detenidos a tiempo, rechazando su EIA. ya que compromete al menos 26 glaciares de las regiones Metropolitana y de Valparaíso

- 5. Por último, alertamos a la comunidad nacional e internacional que el abogado Lorenzo Soto, titular de la orden de no innovar que ha paralizado total y temporalmente la construcción del proyecto, ya ha intervenido en otros conflictos socioambientales en nuestro valle promoviendo la negociación. Si sus acciones pretenden conducir hacia compensaciones económicas, reiteramos que para nosotros el agua vale más que el oro, y que no estamos dispuestos a negociar la afectación de nuestras reservas hídricas.

Firman:

Consejo de Defensa del Valle del Huasco, Vallenar.

Comité Esperanza y Vida, Alto del Carmen.

SOS Huasco, Huasco.

Comunidad Diaguita Sierra de Huachacán, Valle San Félix.

Comunidad Diaguita Patay Co, Valle Sán Félix

Comunidad Diaguita Hermana Agua. Conay Valle del Tránsito

Comunidad Diaguita Los Tambos, Valle del Tránsito

Comité Unidos por el Agua, Conay, Valle del Tránsito

Pastoral Salvaguarda de la Creación, Alto del Carmen

Movimiento Socioambiental Valle del Huasco.

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, Santiago

2060

    





Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /