BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Que las autoridades se enteren de que el proyecto de CODELCO Andina 244 no cuenta con la aprobación comunitaria

12 de Abril de 2013

¿Aguas de Santiago para la minería?, Lunes 15 defendamos la vida


Hola, como probablemente muy pocos saben, este lunes, 15 de abril se cierra el proceso de participación ciudadana de la ampliación del Proyecto Andina 244 de Codelco. ¿De qué se trata? de que como ciudadanos y ciudadanas planteamos si estamos de acuerdo en tener sobre las nacientes de las cuencas de la región Metropolitana y de Valparaíso, el proyecto de cobre más grande del mundo, 20% mayor que Chuquicamata.

El EIA habla de la destrucción de 26 glaciares de la alta cordillera y se supone que para el sistema tenemos hasta este lunes para decir si estamos de acuerdo, o no, con ese suicidio a cobre lento.

Como es difícil pronunciarse si nadie nos cuenta, creemos que es nuestro deber ayudar a que en Santiago y en Chile se sepa esta brutalidad. El 15 de abril es un hito, pero no demasiado relevante mientras la participación ciudadana siga siendo no vinculante, pero sí puede ser una posibilidad comunicacional interesante que dé cuenta desde el inicio de la tramitación de este proyecto, que habemos gente que entiende que sin cobre podemos vivir, pero sin agua es imposible.

Para que seamos muchos y muchas los y las convocamos a:

- Miraflores 222, Santiago Centro (Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental SEA)
- Lunes 15 de abril a las 11;00 hrs. de la mañana, para comenzar a construir un proceso de recuperación de nuestras aguas para la vida y no para el lucro desenfrenado que desconoce hasta los límites ecosistémicos.

Por favor ayuda a difundir!

Para contactos: alertaandina244@gmail.com

Descarga el formato de observaciones, rellénalo, imprimelo, fírmalo y vamos todas y todos el día lunes 15 de abril a las 11:00 hrs. a entregarlas a las oficinas del SEA, Miraflores 222 piso 7, Santiago (oficina de partes), para que las autoridades se enteren de que el proyecto de CODELCO no cuenta con la aprobación comunitaria.

- Si no puedes llegar a esta dirección, envíala por fax al (+56-2) 26164400

- Por la defensa de la vida
- Por la defensa de los glaciares

AQUI DESCARGA EL FORMULARIO PARA PARTICIPAR (formato doc.)



Para mayor información:

Fuente:
http://www.alerta244.cl/wp/?p=140

1157

    





Minería a gran escala / Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Andina /

Proyecto Andina:

Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio (12/07/2022)

Foro: "Situación de los glaciares y la urgencia de protegerlos" (29/03/2019)

Codelco Andina causa nuevo desastre ambiental por descarga de Relaves al Río Blanco (24/01/2019)

Derrame de relave minero de Codelco Andina se registra en sector alto de río Blanco de Los Andes (23/01/2019)

Tribunal Ambiental ordena invalidar resolución del SEA a favor de Codelco Andina (02/08/2017)

Trabajadores de Codelco: Política de reducción de costos explica derrame de relaves (21/04/2016)

Codelco confirmó nuevo derrame de relaves y sumario en División Andina (21/04/2016)

Organizaciones ciudadanas de Los Andes protestaron nuevamente contra Codelco por derrame de minerales al río (03/03/2016)

Diputados se suman a demanda ciudadana que exige sanciones a Codelco por derrame de concentrado de cobre en Los Andes (29/02/2016)

Causas del derrame de concentrado de cobre en Los Andes según Codelco - Ambientalistas piden sanciones para los responsables (28/02/2016)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Andina /