BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Abril de 2013

Tribunal chileno rechaza revertir paralización de proyecto Pascua Lama


Un tribunal chileno rechazó un recurso judicial para revertir la paralización del proyecto aurífero Pascua Lama, ubicado en la frontera entre Chile y Argentina, que fue presentado por la minera canadiense Barrick Gold, propietaria del yacimiento, informó este sábado una fuente judicial.

- "La solicitud de dejar sin efecto (la suspensión) fue rechazada. No aportaba antecedentes nuevos", declaró Antonio Ulloa, presidente de la Corte de Apelaciones de la ciudad de Copiapó, ubicada en el norte de Chile, a medios locales.

Barrick presentó esta semana un recurso judicial para revertir la orden de no innovar que el tribunal de Copiapó adoptó el 10 de abril, tras acoger un reclamo en contra de Pascua Lama hecho por comunidades diaguitas, una pequeña etnia del norte de Chile.

"Nosotros habíamos decretado la orden de no innovar y ellos (la empresa) no aportaron antecedentes nuevos que desvirtuaran lo que habíamos resuelto", agregó el magistrado.

En la demanda, los indígenas acusaron a la minera de no cumplir varias medidas de mitigación contenidas en la resolución ambiental que aprobó el proyecto.

Asimismo, Pascua Lama generó "una situación de inminente daño ambiental sobre recursos hídricos del río Estrecho y afectó glaciares milenarios que surten al río", según la denuncia.

Barrick Gold argumentó en su recurso judicial que la suspensión del proyecto Pascua Lama, un rico yacimiento de oro, debió ser ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), y no por el tribunal.

Según la minera canadiense, sólo la SMA "posee la facultad de paralizar o suspender la ejecución de un proyecto por eventuales incumplimientos de las resoluciones de calificación ambiental conociendo los mismos hechos".

La SMA revisó los antecedentes del caso y "no ha estimado necesario disponer la paralización", afirmó Barrick.

La minera canadiense admitió que puedan existir "infracciones a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA)", lo cual, a su juicio, no amerita "la paralización total señalada en la orden de no innovar".

Pascua Lama tenía como fecha de inicio de producción el segundo semestre de 2014, tras una primera inversión de 8.000 millones de dólares y otra prevista de 8.500 millones.

Fuente:
http://www.afp.com/es/profesionales/servicios/news/tribunal-chileno-rechaza-revertir-paralizacion-de-proyecto-pascua-lama

1143

    





Destrucción de fuentes de agua / Glaciares / Pueblos originarios / Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Glaciares / Pueblos originarios / Minería a gran escala / Pascua-Lama /