BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

01 de Mayo de 2013

Cuestionan minería en la zona de Intag


El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales advierte sobre las graves consecuencias que traería la minería a la zona de Intag. Esto mientras avanza un convenio entre Codelco (mayor empresa explotadora de minería en el mundo) con la Empresa de Minería del Ecuador (Semani).

- Explotación. El Observatorio con sede en Santiago de Chile monitorea la minería en Intag, desde la década de los 90, así lo afirmó Lucio Cuenca miembro del organismo experto en minería.

Cuenca afirma que “la minería se la puede realizar en cualquier territorio”. Es así que la presencia del Observatorio en Ecuador es para compartir la información adquirida durante décadas en Chile.

Según cifras que maneja la organización, en Intag existiría una reserva de 380 millones de toneladas de mina, de los cuales 2 millones de toneladas serían cobre.

Meses atrás el presidente Rafael Correa respaldó la actividad minera a cargo de la Empresa Nacional Minera EP en Intag.
Durante una conferencia en la universidad de Berlín el mandatario hablo sobre Intag “los resultados: ahí que obtuvimos es el 63% más del 57% nacional, mientras la postura que refleja la oposición antiminera sacó el 5%”, dijo Correa”, así lo señala la página oficial de la Senami.

Cuestionamientos. “Hay que estar atentos no solo al daño ambiental que podría generar la minería, sino también al daño social, el mito que la minería soluciona los problemas sociales, esto es una farsa”, finalizó Cuenca.

Fuente:
http://www.elnorte.ec/imbabura/actualidad/35974-cuestionan-miner%C3%ADa-en-la-zona-de-intag.html

924

    





Minería a gran escala / Intervención y referencia en los medios / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Intervención y referencia en los medios / Llurimagua /