BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Corregir las 23 sanciones que cursó la SMA costaría al menos unos US$ 100 millones

08 de Mayo de 2013

Pascua-Lama: nuevos ejecutivos habrían detectado faltas adicionales


“Recuperar las relaciones con las autoridades y las comunidades, así como cumplir fielmente y con transparencia la exigencia ambiental de corregir todas las desviaciones de permisos en que incurrió la compañía durante la construcción de Pascua-Lama”, es el mandato que Marcelo Awad recibió desde la casa matriz de Barrick Gold en Canadá al asumir como director adjunto de la firma para Chile, con dedicación exclusiva a Pascua, que corresponde a la parte del proyecto binacional que está en Chile.

El ex presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals añade que espera que su gestión de apoyo a Eduardo Flores, el vicepresidente senior que está a cargo de esta iniciativa de US$ 8.500 millones, que permanece paralizada por orden judicial, permita “en el más breve plazo tener nuevamente todas las autorizaciones en regla”.

Luego que la empresa aceptó 22 de los 23 cargos formulados por la Superintendencia de Medioambiente (SMA), surgen nuevos antecedentes en torno a este caso, porque los nuevos encargados del proyecto detectaron desviaciones adicionales a permisos vigentes.

Si bien Awad declinó comentar respecto de este punto, fuentes del gobierno, indicaron que este fue uno de los puntos que el ejecutivo planteó en la reunión que sostuvo, el viernes 26 de abril, con los ministros de Minería, Hernán de Solminihac; Medioambiente, María Ignacia Benítez; y el en ese entonces titular de Economía, Pablo Longueira.

Aún no hay claridad respecto de la cantidad de incumplimientos adicionales que fueron detectados ni de cuál será el costo y el tiempo que Barrick necesitará para regularizarlos.

Inversión y plazos


En lo que respecta a la inversión para remediar los 23 puntos sancionados por la SMA, la estimación es que la empresa tendrá que desembolsar al menos US$ 100 millones, monto que podría incrementarse en la medida en que la compañía oficialice la existencia de nuevas faltas respecto de lo que está autorizado en el permiso ambiental del proyecto de oro y cobre, ubicado en la cordillera de la Región de Atacama.

La SMA pidió que en tres días hábiles, es decir, mañana, Barrick le informe el valor y la extensión que tendrán los trabajos de remediación, que en particular está referida al plan de manejo hídrico de la iniciativa.

Respecto de este último punto, en la industria estiman que una tarea de esa naturaleza implicaría que en el lado chileno las operaciones se iniciarían con un desfase de seis meses respecto de la faena en Argentina, que sigue en construcción y tiene a octubre de 2014 como fecha de entrada. De esta forma, en el más optimista de los escenarios Pascua comenzaría a producir el segundo trimestre de 2015.

Lo anterior será posible siempre y cuando la minera reciba pronto los permisos para reiniciar las obras. Entre las tareas pendientes figura la remoción de material estéril para descubrir el yacimiento (que se denomina preestriping) que fue paralizada a fines de 2012 por orden del Sernageomin, cuando se habían ejecutado sólo tres de los 18 meses que en total considera dicha etapa.

Será la autoridad la que determine si autorizará a la empresa para reiniciar la construcción en paralelo a la ejecución de los proyectos de remediación o bien si les exigirá cumplir previamente con dicha exigencia, lo que -dicen en la industria- extendería aún más el plazo para la materialización de la fase chilena del proyecto.

Fuente:
http://www.df.cl/pascua-lama-nuevos-ejecutivos-habrian-detectado-faltas-adicionales/prontus_df/2013-05-07/212045.html

1104

    





Destrucción de fuentes de agua / Contaminación del agua / Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

CDE presenta consistente prueba documental y testimonial sobre grave daño ambiental provocado por sociedades mineras a acuífero del Salar de Atacama (27/07/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Destrucción de fuentes de agua

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles. Argentina (26/07/2023)

Rechazan amenaza de actividad minera en Lagunas del Alto Perú. Perú (11/06/2023)

Contaminación del agua

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

La UE se topa con sus ’paraísos fiscales’ al explorar la puesta en marcha de sus propios impuestos. Internacional (24/10/2023)

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias. Argentina (20/10/2023)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Contaminación del agua / Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Pascua-Lama /