BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

11 de Mayo de 2013

Reprimen manifestación antiminera en Famatina


Miembros de la asamblea antiminera que realizaban una protesta frente a un acto de la gobernación de La Rioja, en esa ciudad, fueron reprimidos con gas lacrimógeno y balas de goma por el cuerpo de infantería de la policía provincial. Hay varios heridos, cuatro de ellos internados en el hospital local, y cinco detenidos que fueron trasladados a la ciudad de Chilecito. "En siete años de protesta jamás pasó esto", denunció la asambleísta Marcela Crabbe.

Todo comenzó cuando decenas de vecinos e integrantes de la Asamblea de Famatina -quienes con un corte de ruta impidieron la instalación de un proyecto minero en esa ciudad situada a 230 kilómetros al oeste de la ciudad de La Rioja- se manifestaron en la plaza San Martín frente a un local donde si iba a realizar un acto oficial, hasta el cual también llegaron empleados mineros y personas que apoyan esa actividad.

"Desde adentro del acto se los incitaba. Cantaban 'el que no salta es ambientalista', y cuando salieron a la calle estaban con un grado de violencia importante", aseguró a Página/12 la asambleísta Marcela Crabbe.

Según el relato de Miguel Arca, uno de los vecinos y asambleístas, "los promineros empezaron a tirarnos piedras y luego la policía, en vez de correrlos a ellos, nos corrió a nosotros disparando balas de goma y con pintura a tres o cuatro metros de distancia".

"Sospechamos que algo iba a pasar porque hubo presencia policial como nunca antes", aseguró a este diario el vecino, quien precisó que, a raíz de los disparos, hay varios hospitalizados y "algunos han vuelto a sus casas porque no podían caminar más de las heridas que tenían".

Los detenidos son Carina Díaz Moreno, Judhit Peralta, Daniel Herrera, Valeria Pozzo y Nelson Alfaro, que fueron trasladados a una comisaría de Chilecito, donde un grupo de manifestantes comenzó a exigir su liberación.

Crabbe contó que "la policía nos reprimió tres veces: dos al mediodía y con balas de goma, y una más tarde con balas de goma y gas lacrimógeno" y se manifestó sorprendida porque "en siete años de protesta nunca pasó lo que pasó. Fue muy alevoso".

Según Arca, en el lugar "había embarazadas, chicos y gente grande, y no respetaron a nadie, le dieron a todos". Una vez ocurridos los primeros incidentes, los asambleístas se replegaron pero luego volvieron, "prendimos unas gomas y otra vez nos volvieron a dar".

Estaba previsto que al acto en conmemoración del bicentenario del Himno Nacional asistiría el gobernador de la Rioja, Beder Herrera, quien finalmente no viajó. Para Fernando del Castillo, otro integrante de la Asamblea de Famatina, el mandatario "no fue porque sabe que es persona no grata, tanto él como las mineras”.

Fuente:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-219799-2013-05-11.html

1691

    





Represión / Minería a gran escala / Famatina /

Proyecto Famatina:

Famatina y un nuevo triunfo de la movilización social: rescindieron el contrato con otra multinacional minera (04/07/2013)

Famatina. Represión, periodismo y silencio oficial (15/05/2013)

"La megaminería es una de las actividades más conflictivas en América Latina" (14/05/2013)

Freno a un proyecto minero (19/07/2012)

Minería y “hippies violentos” (16/05/2012)

Facultad de Medicina de Universidad de Rosario cuestiona el modelo extractivo (26/03/2012)

Paisajes neocoloniales de la minería transnacional en NuestrAmérica (13/02/2012)

La Rioja: Rebelión total del pueblo de Famatina paralizando la actividad minera (11/01/2012)

Breve recorrido por los 17 emprendimientos más controvertidos de Argentina (13/04/2007)

Argentina - Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina (02/07/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche (28/02/2025)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina (24/07/2024)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales (16/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

La protesta contra reforma constitucional de Morales: Todo el repudio a la represión en Jujuy (18/06/2023)

Tensión en Jujuy: comunidades que se manifiestan contra la reforma constitucional fueron reprimidas (17/06/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Represión

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)


Ver más:
Represión / Minería a gran escala / Famatina /