BUSCAR en www.olca.cl


- Kirguistán:
La misma mina que Barrick puso de ejemplo sobre "traslado de glaciares" en Chile

31 de Mayo de 2013

Al menos 50 heridos en una protesta contra minera canadiense


Las autoridades de Kirguistán han declarado el estado de emergencia tras los violentos enfrentamientos en el país. Los choques se producen entre las fuerzas de seguridad del país y un grupo de personas que se manifestaban en la región de Issyk-Kul contra la permanencia de la compañía canadiense Centerra Gold en la mina de Kumtor, cerca de la frontera con China.

De acuerdo con los organizadores de la protesta, la población exige la anulación del contrato y la retirada de los inversionistas extranjeros de esa región.

Al menos 50 personas resultaron heridas en los enfrentamientos, que duran ya cuatro días.

La mina de Kumtor, en la que el consorcio Centerra Gold posee el 100% de las acciones, es uno de los yacimientos auríferos situados a más altura en el mundo.

Mientras tanto, algunos medios informan de que manifestantes de la oposición tomaron un edificio de la administración regional en la ciudad de Jalalabad, en el sur de Kirguistán.

Según la agencia Reuters, el edificio los asaltantes demandaron la liberación de Kamchibek Tashiyev, un miembro del Parlamento que se encuentra actualmente en prisión después de intentar tomar el poder por la fuerza.

Sin embargo, el Gobierno kirguís aseguró a través de un comunicado que un grupo pequeño de manifestantes de la oposición entraron en el edificio y amenazaron con usar la fuerza si no lo abandonaban voluntariamente.


Fuente:
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96078-choques-policia-kirguistan

1150

    





Minería a gran escala / Represión /

Kirguistán - Minería a gran escala

Multa récord contra mina de oro propiedad de empresa canadiense Centerra Gold por dañar glaciares en Kirguistán (09/05/2021)

El derretimiento de glaciares se suma a los problemas en la mina de oro Kumtor de la canadiense Centerra Gold (28/10/2014)

Los accidentes de la mina de oro de Kumtor (23/01/2006)

Habitantes de Barskon exigen a Centerra Gold pagar compensación por daños (25/07/2005)

Cameco: minería de "buena voluntad" en Kirguistán (15/07/2005)

Informe sobre la experiencia del "traslado de glaciares" y otros manejos ambientales realizados por Barrick Gold en la republica de Kirguistan (05/2005)

Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Represión /