BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

31 de Mayo de 2013

Comunidades reanudarán protestas contra mina Conga


Nueve meses después de una relativa calma, los principales dirigentes radicales, encabezados por Ydelso Hernández –presidente del Frente de Defensa de Bambamarca–, se reunieron el miércoles 28 de mayo en el centro poblado El Tambo (Cajamarca) y acordaron reanudar sus protestas y movilizaciones contra el proyecto Minas Conga desde el 17 de junio.

En esta ocasión, el principal punto de la plataforma de lucha es impedir la construcción de un reservorio en la laguna El Perol, para evitar que la empresa Yanacocha trasvase sus aguas a la represa Chailluagón.

GUARDIANES DE LAGUNAS

Para llevar a cabo sus medidas, acordaron crear grupos denominados “guardianes de las lagunas”, que estarían liderados por miembros de Patria Roja. Trascendió que esta disposición habría sido dada por Hernández, operador político del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, en coordinación con los también dirigentes Eddy Benavides, titular del Frente de Defensa de Bambamarca, y Éder Abanto, alcalde de Sorochuco.

Abanto se habría comprometido a construir un campamento para dar mayores comodidades a los activistas que realizarán tareas de vigilancia en las lagunas del área de influencia del proyecto Conga.

El burgomaestre también habría hecho un llamado a los pobladores de Bambamarca para que participen en las medidas de fuerza y, de esa manera, impedir la construcción de la represa. Esta semana, los comuneros y los ronderos de las zonas adyacentes marcharon hacia El Perol para evitar la construcción del segundo reservorio y, en un enfrentamiento con miembros de la Policía, uno de los manifestantes resultó herido.

LLAMAN A LA CALMA

Al respecto, el presidente de Buenaventura, Roque Benavides, aseguró que el plan para transvasar el agua de la laguna El Perol a un nuevo reservorio aún no ha se ha iniciado. “Las personas pueden reclamar, pero no tiene sentido”, dijo a la agencia Reuters.

SABÍA QUE

- El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar, indicó que Yanacocha decidirá si continúa con el proyecto una vez que termine los dos reservorios.

- Roque Benavides dijo que el acercamiento de la minera hacia los pobladores no ha cambiado. “No estamos minando sino siguiendo el principal objetivo, que es el agua primero”.

Fuente:
http://peru21.pe/politica/antimineros-reanudaran-sus-protestas-contra-minas-conga-2133621

1063

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Conga /

Proyecto Conga:

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Minera Yanacocha invade terreno y ataca físicamente a Máxima Acuña (18/09/2016)

Máxima Acuña denuncia disparos a su vivienda y amenazas de empresa minera Yanacocha (24/04/2016)

"No tengo miedo al poder de las empresas": ?ampesina peruana gana el Nobel del medioambiente (19/04/2016)

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente (18/04/2016)

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)

Campaña por Máxima Acuña acosada por la empresa minera Yanacocha (05/02/2016)

Máxima Acuña, símbolo de la resistencia al extractivismo, gana el juicio a Yanacocha (19/12/2014)

Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha (17/12/2014)

Emotiva entrega de 116.572 firmas de apoyo internacional a Máxima Acuña y familia (10/12/2014)

Perú - Minería a gran escala

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre (05/03/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Exigimos al presidente Castillo y al ministro de Agricultura: protección efectiva de cabeceras de cuenca (09/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Presentación del informe “Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso. Especial: proyecto minero Santa Ana en Puno” (10/02/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Foto desde Estación Espacial Internacional muestra deforestación de la Amazonía peruana por la minería de oro (12/02/2021)

Paro de 72 horas en todo el sur de Ayacucho contra mineras y la contaminación del agua (18/12/2020)

La minería socava la riqueza de los territorios y los derechos de los indígenas en la Amazonía (07/10/2020)

Minería a gran escala

SQM: Sentada en los dos lados de la mesa negociadora del litio en el Salar de Atacama. Chile (09/06/2023)

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Conga /