BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Junio de 2013

Denuncian conflicto de intereses en votación por proyecto ley pinochetista de fomento forestal


Representaciones sindicales de CONAF apuntan a los senadores Sabag (DC), Zaldivar (DC), Larrain (UDI) y Kushel (RN). Votación es hoy en el congreso. Señalan: “Las organizaciones sindicales de CONAF junto con manifestar y reiterar que no están dadas las condiciones mínimas para aprobar el proyecto de renovación del DL 701 por cuanto no existe la institucionalidad pública forestal que administre el sistema, deseamos manifestar respetuosamente a Uds. lo siguiente..”:

Los Senadores Sabag (DC), Zaldívar (DC), Kuschel (RN) tienen empresas o predios forestales de acuerdo a la información pública emanada de sus declaraciones de intereses y patrimonio lo que los inhabilitaría constitucional y legalmente para votar de manera desinteresada e imparcialmente el presente proyecto de la ley, solicitud que desde ya les formulamos.

Además el Senador Hernán Larrain es cónyuge de la Sra. Magdalena Matte, quien a su vez seria prima de Patricia, Eliodoro y Bernardo Matte Larraín, actuales controladores de Empresas CMPC, por lo que igualmente le solicitamos se inhabilite para votar el presente proyecto de ley a fin de resolver este conflicto de interés que le restaría imparcialidad.

Eventualmente podrían existir otros Senadores con vínculos relacionados a este proyecto de ley que la opinión publica quisiera y debe conocer.

Finalmente deseamos conocer que Senadores reciben apoyo financiero para sus campañas políticas de parte de los grandes grupos forestales: Matte (CMPC), Angellini (ARAUCO) y MASISA a fin de que igualmente adopten la decisión de inhabilitarse en la votación de la presente ley.

Hacemos presente lo anterior en el ánimo de transparentar la información que es de interés publico, colaborar con la función legislativa y hacer cumplir el reglamento de Senado, la Constitución y las Leyes.

VER TAMBIÉN

SENADORES CON CONFLICTOS DE INTERÉS PARA VOTAR EXTENSION POR 20 AÑOS DE LEY FORESTAL DE PINOCHET - detalles patrimoniales / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=7956

Territorios bajo amenaza - ESPECIAL: El modelo forestal pinochetista y los intentos expansionistas de irresponsables políticos y empresarios / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10466

Los partidos políticos y el conflicto de intereses en la prórroga de ley pinochetista sobre fomento forestal / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10461

Fuente:
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10468

1381

    





Industria forestal / Corrupción /

Chile - Industria forestal

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula (22/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio (20/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Industria forestal

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)


Ver más:
Industria forestal / Corrupción /