BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

06 de Julio de 2013

Policía arremetió contra población opositora a proyecto hidroeléctrico Chadín II


Efectivos policiales agredieron la mañana de ayer a una decena de ronderos y ronderas en las afueras de la sede del Municipio de Cortegana, en la provincia de Celendín, Cajamarca, cuando coordinaban la firma de un acta en rechazo al proyecto hidroeléctrico Chadín II de la empresa Odebrecht.

- Hasta el mencionado distrito llegaron decenas de ronderos, que se oponen al proyecto minero Conga, con motivo de la audiencia pública programada para hoy y que fue convocada por la empresa de capitales brasileños.

El dirigente rondero Nicanor Alvarado fue uno de los que llevó la peor parte, debido a qué perdió el conocimiento a causa de los golpes propinados por los efectivos del orden por lo que tuvo que ser auxiliado de urgencia.

Otros heridos también por golpes y por gases lacrimógenos fueron identificados como: Víctor Pastor Díaz, Bertha Marín, María Silva Goicochea, José Acosta Cabanillas, Walter Castañeda, Cintya Sánchez, Armando Sánchez y Edila Vásquez.

Según testigos, varias mujeres fueron arrastradas por efectivos policiales.

En el lugar se encontraba también el alcalde de Cortegana, Mariano Vásquez Rojas.

Los hechos de violencia se dieron cuando en la sede del Municipio, se reunían representantes de la empresa constructora Odebrecht, del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y población local, a fin de tratar la aprobación del proyecto Chadín II, ubicado entre las regiones Amazonas y Cajamarca.

Los ronderos que llegaron hasta este lugar temían que, como ya ha venido ocurriendo en otras ocasiones, se den una serie de irregularidades al momento de convocar a la población local.

Al no poder ingresar a la sede municipal, los ronderos junto a la autoridad edil acordaron firmar un acta para dejar constancia de su oposición a proyecto Chadín II. Fue en ese momento que se desataron los hechos de violencia.

Según pobladores de la zona, los ronderos ya han dejado el lugar y se encuentran camino a un poblado vecino en el distrito de Chumuch donde mañana sábado se desarrollará una audiencia para tratar el citado proyecto.
Chadín II

El proyecto hidroenergético Chadín II es cuestionado porque ocupará 3,600 hectáreas de terreno aptos para el cultivo y afectará a unas 6,000 personas que viven de la agricultura y ganadería.

El estudio de impacto ambiental del proyecto señala que serán movilizadas 21 comunidades, cerca de mil personas y que se desaparecerán 221 hogares.

A esto se suma que se cree que el proyecto tiene previsto abastecer de energía a los megaproyectos mineros de Cajamarca, entre ellos Conga.

El proyecto que represará un tramo importante del río Marañón y cubrirá áreas importantes de las regiones de Amazonas y Cajamarca tendrá un costo total de 819 millones de dólares.

El agua represada facilitará el incremento de la cantidad de vectores de enfermedades como la malaria y el dengue, a lo que se adiciona, además, que aportará a acelerar el cambio climático debido a la emisión de metano.

Fuente:
http://servindi.org/actualidad/90095

2212

    





Hidroeléctricas / Represión / Derechos de las mujeres / Chadín II /

Proyecto Chadín II:

Ronderos de Cajamarca exigen invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II (11/07/2013)

Denuncian irregularidades en audiencia pública de proyecto Chadín II en Cortegana (09/07/2013)

Nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín (07/07/2013)

Pronunciamiento de organizaciones en contra del proyecto Chadin II (27/02/2013)

Cajamarca: Organizaciones preparan marcha contra hidroeléctrica Chadín II (12/12/2012)

Población está contra de hidroeléctrica Chadín II en Cajamarca (05/12/2012)

Federaciones campesinas rechazan proyecto hidroenergético Chadín II (17/09/2012)

Perú - Hidroeléctricas

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Majes Siguas II y el Estado, en emergencia (07/02/2014)

Delegación de Espinar se siente maltratada por Premier que los plantó (05/02/2014)

Ronderos de Cajamarca exigen invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II (11/07/2013)

Denuncian irregularidades en audiencia pública de proyecto Chadín II en Cortegana (09/07/2013)

Nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín (07/07/2013)

Pronunciamiento de organizaciones en contra del proyecto Chadin II (27/02/2013)

Cajamarca: Organizaciones preparan marcha contra hidroeléctrica Chadín II (12/12/2012)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Derechos de las mujeres / Chadín II /