BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:
Video: Entrevista a Nicanor Alvarado en Cortegana

09 de Julio de 2013

Denuncian irregularidades en audiencia pública de proyecto Chadín II en Cortegana


Las audiencias públicas celebradas en los distritos cajamarquinos de Cortegana y Chumuch para aprobar el proyecto hidroeléctrico Chadín II de la empresa Odebrecht, que represará 32 kilómetros del río Marañón, fueron cuestionadas no solo por la violencia ejercida en contra de sus opositores sino por una serie de irregularidades identificadas en el desarrollo de ambas.

Según informaron ronderos presentes en los citados distritos, hasta las sedes municipales, donde se llevaron a cabo las audiencia, fueron trasladados pobladores de localidades ajenas al proyecto, a los cuales se les pagó además 50 soles.

Según Raquel Neyra, miembro de Tierra y Libertad, se llegó a contar hasta catorce vehículos que trasladaban gente de otras zonas a Cortegana. De esta audiencia, explica, formaron parte alrededor de cincuenta personas.

Mientras la misma se desarrollaba, en las afueras de la sede municipal se encontraban cerca de doscientas personas entre ronderos, ronderas y pobladores de la misma Cortegana que se oponen al proyecto hidroenergético.

La represión policial, explicó Neyra, se inició cuando se hizo presente en el lugar una representante del programa social Juntos, que ante las expresiones de desaprobación de las ronderas, acusó a un rondero de promover acciones en su contra.

Fue en ese momento que la policía procedió a desalojar la plaza de armas para dar inicio a un enfrentamiento que dejó nueve personas heridas, incluida una menor de cinco años.

En esas circunstancias resultó herido por impacto de bomba lacrimógena el ciudadano Víctor Pastor. Por su parte Nicanor Alvarado, dirigente rondero y representante de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), sufrió, en su afán de defender a una pareja, un golpe en la cabeza propinado por un efectivo de la policía.

Momentos después el dirigente denunció a Odebrecht y al propio gobierno de montar una falsa consulta previa en el distrito de Cortegana.

Como se recuerda, los ronderos que intentaron participar de la audiencia pública, celebrada el pasado 5 de julio, en este distrito no pudieron ingresar a la sede municipal.

Algo parecido ocurrió en Chumuch el sábado 6 de julio donde no se registraron enfrentamientos pero donde tampoco se quiso recibir un acta firmada por los ronderos que llegaron hasta el lugar.

Según la representante de Tierra y Libertad, hasta Chumuch se traslado pobladores de otras localidades para que se expresen a favor de Chadin II. Si bien es cierto, existe población local que si quiere la ejecución del proyecto, existe una gran mayoría que ha expresado su negativa a la misma, precisó Neyra.

Argumentó que los ronderos y ronderas, como ciudadanos de la provincia de Celendín afectada por el proyecto, sí debieron ser parte de las audiencias públicas que servirán como requisito para la aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto.

Video: Entrevista a Nicanor Alvarado en Cortegana



Fuente:
http://servindi.org/actualidad/90179

2215

    





Hidroeléctricas / Represión / Chadín II /

Proyecto Chadín II:

Ronderos de Cajamarca exigen invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II (11/07/2013)

Nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín (07/07/2013)

Policía arremetió contra población opositora a proyecto hidroeléctrico Chadín II (06/07/2013)

Pronunciamiento de organizaciones en contra del proyecto Chadin II (27/02/2013)

Cajamarca: Organizaciones preparan marcha contra hidroeléctrica Chadín II (12/12/2012)

Población está contra de hidroeléctrica Chadín II en Cajamarca (05/12/2012)

Federaciones campesinas rechazan proyecto hidroenergético Chadín II (17/09/2012)

Perú - Hidroeléctricas

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Majes Siguas II y el Estado, en emergencia (07/02/2014)

Delegación de Espinar se siente maltratada por Premier que los plantó (05/02/2014)

Ronderos de Cajamarca exigen invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II (11/07/2013)

Nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín (07/07/2013)

Policía arremetió contra población opositora a proyecto hidroeléctrico Chadín II (06/07/2013)

Pronunciamiento de organizaciones en contra del proyecto Chadin II (27/02/2013)

Cajamarca: Organizaciones preparan marcha contra hidroeléctrica Chadín II (12/12/2012)

Hidroeléctricas

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Chadín II /