BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Julio de 2013

Tramitan concesiones de exploración minera inscritas por asesor de Subsecretario de Medio Ambiente


Concesiones mineras que abarcan alrededor de 240 mil hectáreas de las provincias de Concepción, Bío Bío y Ñuble están siendo inscritas a nombre de un asesor de la Subsecretaría de Medio Ambiente, quien trabajó en el mismo estudio jurídico donde el subsecretario Ricardo Irarrázabal es asociado en el Grupo de Recursos Naturales.

Sólo el Tercer Juzgado Civil de Concepción tramita al menos 25 solicitudes a nombre del abogado Manuel José Barros Lecaros. Cada una pide una concesión de exploración minera en un promedio de 300 hectáreas.

Existen similares causas en distintos tribunales de las provincias de Concepción, Bío Bío y Ñuble. Son unas 800, por 240 mil hectáreas, en terrenos que van en el cordón montañoso que se extiende desde el Bío Bío al río Itata.

Contactado por La Radio, el abogado Barros indicó que las solicitudes fueron realizadas antes de incorporarse al gabinete del subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal.

La oficina a la que se refiere Barros es el estudio jurídico Phillipi, Yrarrázabal, Pulido y Brunner, ubicado en calle El Golf 40, piso 20, en la comuna de Las Condes. Coincidentemente, de acuerdo al currículum del subsecretario Irarrázabal, éste es desde el año 2007 miembro del mismo bufete en el Grupo de Recursos Naturales.

Según sostiene Manuel José Barros, las causas fueron transferidas a quien pertenece, es decir, una sociedad cliente de la oficina de abogados a la que pertenece el subsecretario de Medioambiente.

Sin embargo, en los expedientes judiciales no existe ninguna transferencia, aunque la última actuación del abogado Barros es enero de este año, antes de que se incorporara al Gobierno a partir de marzo.

Radio Bío Bío intentó obtener una versión de la Seremi de Minería y del Sernageomin en Concepción, hasta ahora sin respuesta. En el Sernageomin se maneja el tema y reconocen que llama la atención que una sola persona tenga interés en solicitar concesiones de exploración minera en tan amplia extensión de tierra.

REVISA AQUÍ EL MAPA DE CONCESIONES SOLICITADAS A NOMBRE DEL ABOGADO BARROS
.
Por Fabián Polanco
Radio Bio Bio
Escuchar audio:

Fuente:
http://tiny.cc/94q2zw

1589

    





Corrupción / Minería a gran escala /

Chile - Corrupción

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina (25/06/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción (16/09/2024)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Corrupción / Minería a gran escala /