BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Julio de 2013

Tramitan concesiones de exploración minera inscritas por asesor de Subsecretario de Medio Ambiente


Concesiones mineras que abarcan alrededor de 240 mil hectáreas de las provincias de Concepción, Bío Bío y Ñuble están siendo inscritas a nombre de un asesor de la Subsecretaría de Medio Ambiente, quien trabajó en el mismo estudio jurídico donde el subsecretario Ricardo Irarrázabal es asociado en el Grupo de Recursos Naturales.

Sólo el Tercer Juzgado Civil de Concepción tramita al menos 25 solicitudes a nombre del abogado Manuel José Barros Lecaros. Cada una pide una concesión de exploración minera en un promedio de 300 hectáreas.

Existen similares causas en distintos tribunales de las provincias de Concepción, Bío Bío y Ñuble. Son unas 800, por 240 mil hectáreas, en terrenos que van en el cordón montañoso que se extiende desde el Bío Bío al río Itata.

Contactado por La Radio, el abogado Barros indicó que las solicitudes fueron realizadas antes de incorporarse al gabinete del subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal.

La oficina a la que se refiere Barros es el estudio jurídico Phillipi, Yrarrázabal, Pulido y Brunner, ubicado en calle El Golf 40, piso 20, en la comuna de Las Condes. Coincidentemente, de acuerdo al currículum del subsecretario Irarrázabal, éste es desde el año 2007 miembro del mismo bufete en el Grupo de Recursos Naturales.

Según sostiene Manuel José Barros, las causas fueron transferidas a quien pertenece, es decir, una sociedad cliente de la oficina de abogados a la que pertenece el subsecretario de Medioambiente.

Sin embargo, en los expedientes judiciales no existe ninguna transferencia, aunque la última actuación del abogado Barros es enero de este año, antes de que se incorporara al Gobierno a partir de marzo.

Radio Bío Bío intentó obtener una versión de la Seremi de Minería y del Sernageomin en Concepción, hasta ahora sin respuesta. En el Sernageomin se maneja el tema y reconocen que llama la atención que una sola persona tenga interés en solicitar concesiones de exploración minera en tan amplia extensión de tierra.

REVISA AQUÍ EL MAPA DE CONCESIONES SOLICITADAS A NOMBRE DEL ABOGADO BARROS
.
Por Fabián Polanco
Radio Bio Bio
Escuchar audio:

Fuente:
http://tiny.cc/94q2zw

1267

    





Corrupción / Minería a gran escala /

Chile - Corrupción

Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas (17/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

¿Con qué cara? Congreso escogerá comisión de expertos que guiará nuevo proceso constitucional (13/12/2022)

Acuerdo constitucional otorga 24 escaños reservados a la “etnia” más importante de Chile: los expertos (13/12/2022)

Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde (05/12/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico (05/10/2022)

Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación” (01/10/2022)

¿Quiénes controlan el negocio del “Hidrógeno Verde” en Chile? (22/09/2022)

En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente (01/09/2022)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira (09/08/2022)

Minería a gran escala

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)


Ver más:
Corrupción / Minería a gran escala /