BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Julio de 2013

Dioxina de pollos de planta Agrosuper podría provocar cáncer o problemas inmunológicos


Desde cáncer hasta problemas inmunológicos son los efectos que puede producir la dioxina en el cuerpo humano, sustancia que fue encontrada en los pollos de la planta Agrosuper de Requínoa esta semana. Así de categórico fue el diagnóstico.

Eso fue lo que explicó el Presidente del Departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile, Andrei Tchernitchin. El especialista indicó que la exposición a la dioxina en menores de dos años puede provocar problemas en el sistema inmunológico de por vida, lo que se traduce en que estas personas sufrirán diferentes infecciones en su organismo.

Además reiteró que el cáncer es el principal problema en los adultos, agregando que cerca del 10 por ciento de los diferentes tipos de esta enfermedad, son producidos por la molécula de la dioxina.

Tchernitchin añadió que esta molécula es muy difícil de eliminar en el medio ambiente, lo que es un factor más que aumenta la falta que cometió la planta de Agrosuper en la sexta región, donde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG9 detectó 43 mil kilos de carne de pollo con dioxina.

El diputado del Partido Socialista por la zona, Juan Luis Castro, dijo que si bien Agrosuper es el principal empleador de la zona, no puede cometer errores que atenten la salud pública de los chilenos. Criticó el accionar de la autoridad sanitaria y lanzó responsabilidades al Ministerio de Salud por la nula preocupación en el tema de los alimentos.

El diputado de la UDI Eugenio Bauer y quien representa a la zona de Requínoa en la Cámara Baja, no quiso referirse al tema y prefirió no dar comentario porque el parlamentario trabajó durante 25 años en la empresa, aunque aclaró que hace 12 abandonó la institución.

Radio Bio Bio

Fuente:
http://tiny.cc/04v8zw

1470

    





Agroindustria / Ocultamiento y manipulación de información / Salud /

Chile - Agroindustria

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble (23/08/2024)

Organizaciones de Chile Chico solicitan término anticipado de proyecto que “regulariza” drenaje ilegal de humedal (16/07/2024)

Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional (07/05/2024)

“No podemos dejar que este lugar se destruya” advierten vecinos/as ante amenaza del Embalse Zapallar en el río Diguillín (18/03/2024)

Proyecto Embalse en Diguillín se vota este lunes: «Si aprueban esto, va a quedar en la historia que ellos acabaron con San Vicente Bajo» advierte vecina (17/01/2024)

Productores orgánicos denuncian apropiación de semillas ancestrales en Chiloé: Apuntan a SAG, FIA y Universidad (22/12/2023)

RAP-Chile y organizaciones sociales y ambientales demandan a Gobierno apoyar en Bonn prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos (23/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)


Ver más:
Agroindustria / Ocultamiento y manipulación de información / Salud /