BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Julio de 2013

En Penco, Tomé y Talcahuano se articula fuerte oposición ciudadana a proyecto Octopus


Sigue creciendo la oposición ciudadana al proyecto terActive Imageminal marítimo Octopus LNG que la empresa Australis Power quiere instalar en la bahía de Concepción. Es así como para este sábado se ha organizado distintas actividades orientadas a fortalecer el rechazo a esta iniciativa.

- Penco fue la primera comuna donde surgió la inquietud por este proyecto, cuando ni siquiera había ingresado al sistema de evaluación ambiental. Fue así como a comienzos de este año se realizaron las primeras reuniones de dirigentes vecinales y sociales para analizar la situación en base a los escasos antecedentes de que se disponía.

Posteriormente se fue articulando un movimiento ciudadano de rechazo a Octopus, que ya ha realizado una manifestación pública para explicitar su oposición a esta iniciativa, además de diversas acciones de difusión y coordinación.

Al mismo tiempo, se están preparando las observaciones al estudio de impacto ambiental en el marco del proceso de participación ciudadana que culmina el 1 de agosto.

Este sábado, a partir de las 14:00 horas, en la Plaza de Lirquén se realizará un acto cultural en rechazo a Octopus, al que también se sumarán representantes de Tomé y Talcahuano.

“Como ya se conoce desde hace algún tiempo, en nuestra bahía se pretende realizar un mega proyecto que vendrá a derrumbar toda posibilidad de crecimiento económico, gastronómico y turísticos, matando la pesca artesanal de toda la región y dejando a miles de personas sin trabajo, sin olvidar el daño que causaría en nuestra flora y fauna marina, la contaminación visual y auditiva y el desmedro en la calidad de vida de nuestros seres queridos”, se indica en la convocatoria.

En la oportunidad, habrá batucadas, murgas, grupos musicales, y otras actividades artísticas. “Con este evento familiar a demostrar que no queremos Gasoducto en Lirquén, que no queremos seguir destruyendo nuestra marisma Rocuant y tampoco contaminar nuestra comuna de Tomé. Parando este proyecto se limitaría toda posibilidad de continuar con sus planes de instalación de esta gran termoeléctrica en la comuna de Bulnes”.

Tomé y Talcahuano

En Tomé, en tanto, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos ha estado encabezando el movimiento ciudadano a través de la Coordinación Tomecina No al Gasoducto. En reunión realizada el sábado 13 de julio, se adoptaron varios acuerdos, entre ellos organizar difusión del proyecto Octopus en las poblaciones, preparar las observaciones al EIA y también programar una movilización pública en el corto plazo. Para ello se acordó realizar reuniones cada sábado.

En Talcahuano también se está generando un movimiento de rechazo al proyecto Octopus, principalmente en torno a los impacto que tendrá en la fase de construcción en el humedal Rocuant.

Es por eso que se han realizado un par de reuniones de la Red de Acción Ciudadana Ambiental Rocuant, para elaborar las observaciones técnicas al proyecto “frente a las amenazas a la Isla de los Reyes Rocuant”.

Este sábado se ha programado un nuevo encuentro a partir de las 9:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Talcahuano.

Por TBB

Fuente:
http://www.tribunadelbiobio.cl/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=7482&Itemid=100

1072

    





Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Comunidades

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /