BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Julio de 2013

Organizaciones comunitarias de Arica y Parinacota marcharon bajo la consigna "No a la minería"


Más de 200 de personas marcharon por las principales calles de Arica, en el día Internacional de la No Minería. Se trató de una actividad convocada por una serie de organizaciones comunitarias de la región de Arica y Parinacota.

- Las organizaciones se juntaron en el Parque Carlos Ibañez del Campo para subir por calle Patricio Lync y luego avanzar por el principal paseo peatonal de la ciudad.

En pleno 21 de Mayo y al ritmo de batucadas, los manifestantes avanzaron por el paseo peatonal, repartiendo información alusiva a los daños que provoca la minería, lo que se ha visto reflejado, entre otras cosas, con la contaminación en el sector del valle de Copaquilla.

Entre las organizaciones que apoyan la demanda contra el Estado, presentada hace un par de semanas en los Tribunales Ambientales por el destacado abogado, Álvaro Toro, estuvieron representantes del Consejo Territorial de Chapiquiña, de la municipalidad de Putre,del Centro de Investigación de las Artes y Cultura de los pueblos originarios, la Coordinadora Aymara por la Defensa de los Recursos Naturales, el Colegio de Profesores Regional Arica Parinacota, el Consejo Autónomo Aymara, el Comité de Defensa del Valle de Lluta, el Parlamento Qullana Aymara, la ONG Proamacea Cuenca de Vítor, la Red por la Defensa del Medio Ambiente de Arica Parinacota, la Asociación Indígena Aymara "Jallalla ChachaWarmi", entre otros organizaciones medioambientalistas.

Los participantes catalogaron como exitosa la marcha, sobre todo por la recepción de la comunidad, que en todo momento apoyó la manifestación, que se realizó en un clima festivo, alegre y colorido, que terminó con una muestra artístico - cultural, en pleno paseo peatonal, en la esquina de 21 de Mayo con Prat.

Fuente:
http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/sociedad/organizaciones-comunitarias-de-arica-y-parinacota-marcharon-bajo-la-consigna-no-la-

1209

    





Minería a gran escala / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla (25/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Penco en la mira de la minería: Proyecto de tierras raras ingresó a tramitación ambiental (02/05/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua. Ecuador (20/04/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /