BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
El negocio del dióxido de carbono

02 de Agosto de 2013

Interpol advierte del aumento de criminalidad en el mercado de CO2


La organización internacional policial Interpol advirtió hoy del incremento del número de redes criminales en el mercado internacional de la explotación de derechos de emisión de dióxido de carbono.

- La organización señaló, en su guía sobre el Crimen en el Mercado del Carbono, que las áreas industriales tienen mayor riesgo de ser manipuladas a través del fraude fiscal, el tráfico ilegal, la malversación, el blanqueo de dinero y el cibercrimen.

El negocio del dióxido de carbono es el "mercado de materias primas de más rápido crecimiento en el mundo", actualmente valorado por el Banco Mundial en 176.000 millones de dólares, informó la institución con sede en Lyon.

La Interpol recordó que a diferencia de los mercados tradicionales, en este no existe un producto físico sino créditos para compensar las emisiones contaminantes.

Es precisamente la dificultad de cuantificar el negocio, combinada con las grandes cantidades de dinero invertido en él y la falta de supervisión, lo que lo convierten en un "mercado vulnerable al crimen".

"Es imprescindible que el mercado del dióxido de carbono sea seguro, no sólo para proteger las inversiones financieras sino también porque el medioambiente de todo el planeta depende de él", declaró el miembro del Comité del Crimen Medioambiental de la Interpol, Andrew Lauterback.

La guía sobre el Crimen en el Mercado del Carbono incluye estudios sobre casos "alrededor del mundo" de la contabilidad empresarial sobre los gases de efecto invernadero.

También recoge las irregularidades cometidas por las autoridades nacionales sobre las jurisdicciones, así como listas de particulares y compañías que reclaman compensaciones y falsificaciones de información o sobornos a cambio de sus propias emisiones.

Con ocho empresas de comercio de créditos de carbono operando en régimen de comercio de emisiones de la Unión Europea recientemente cerradas por malas prácticas, la guía de la Interpol busca "generar una respuesta policial internacional" a estos crímenes.

"Estamos apoyando a todos los gobiernos que están regularizando sus mercados de carbono para poner fin a este tipo de crímenes", explicó el secretario general del organismo, Ronald K. Noble.

EFE

Fuente:
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2013-08-02/interpol-advierte-del-aumento-de-criminalidad-en-el-mercado-de-co2_9690/

1736

    





Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información / Lavado de imagen /

Internacional - Corrupción

Psicópatas al poder: ¿por qué las personas tóxicas llegan con facilidad a puestos de mando? (05/04/2024)

Comisionada europea de la Salud, sorprendida en un flagrante acto de corrupción (13/05/2021)

Tax Justice Network: Los trucos de las multinacionales para evadir o eludir impuestos (12/12/2020)

La elusión empresaria y la evasión de impuestos le restan a los países USD427.000M de ingresos al año (29/11/2020)

Crisis ambiental replantea la forma de sentir, pensar y actuar en la relación entre comunidades humanas y la Naturaleza (11/12/2018)

Eduardo Gudynas: La corrupción está presente en el extractivismo latinoamericano (03/12/2018)

Unión Europea multa a empresa del Grupo Luksic por participar en "cartel de las navieras" (21/02/2018)

Corrupción y extractivismos: una mutua dependencia (17/12/2016)

Hallan conflictos de interés en 40% de publicaciones cientíificas sobre cultivos transgénicos (16/12/2016)

Oxfam denuncia que la mayoría de las inversiones privadas del Banco Mundial van a empresas con presencia en paraísos fiscales (11/04/2016)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria. Chile (10/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (31/03/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones. Chile (05/01/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza. Chile (08/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American. Chile (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción. Chile (16/09/2024)

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a cuestionado trato directo: “Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda”. Chile (13/08/2024)


Ver más:
Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información / Lavado de imagen /