BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

02 de Agosto de 2013

Discriminación Racial: Múltiples informes y denuncias son presentados contra el Estado de Chile ante comité ONU


Diversas Comunidades, Organizaciones Mapuche y Representaciones de la Sociedad Civil, han ingresado una serie de informes y denuncias al Estado de Chile por incumplimiento de la “Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial” y solicitan a su Comité actúe según las disposiciones establecidas en la Convención y las normas internacionales de Derechos indígenas Cabe mencionar que Chile será examinado por este organismo de la ONU

El CEDR (Comité de Eliminación de la Discriminación Racial) se reúne en Ginebra del 12 al 30 de agosto 2013 y según la Agenda Provisoria, Chile será examinado los días 13 y 14 de agosto donde representaciones del gobierno chileno deberán responder a varias materias pendientes sobre avances en la eliminación de la discriminación racial y que son parte de las recomendaciones que el comité viene haciendo desde hace algunos años.

Por otro lado, Diversas Comunidades, Organizaciones Mapuche y Representaciones de la Sociedad Civil, han ingresado una serie de informes y denuncias al Estado de Chile al Comité de Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU, los que serán los antecedentes alternativos o paralelos que deberá barajar dicho organismo ante la versión estatal.

Racismo socio ambiental a causa de vertederos y plantas de aguas servidas; discriminación y desigualdad en el acceso a la justicia; criminalización de la protesta social; discriminación cultural; proyectos de inversión en tierras indígenas atentatorios al desarrollo local y lugares sagrados, son algunas de las temáticas que se han multiplicado ante esta instancia de las Naciones Unidas.

Cabe mencionar que Chile es Estado parte de la Convención al haberla ratificado en el año 1971; El Estado Chileno declaró en mayo de 1994 reconocer las competencias del Comité para recibir denuncias de personas o grupo de personas que aleguen ser víctimas de violaciones a los derechos consagrados por esta Convención, en virtud del Artículo 14 de la misma. Asimismo, por la urgencia de proyectos atentatorios que están en proceso de calificación dentro de la competencia estatal; y por la reiteración de prácticas racistas y discriminadoras que se hace urgente poner fin.

Sobre los diversos informes, denuncias y antecedentes con respecto a la participación del estado chileno y su examen, ingresar a la siguiente web:

http://www2.ohchr.org/english/bodies/cerd/cerds83.htm

Fuente:
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10726

1716

    





Racismo / Derechos humanos / Pueblos originarios /

Chile - Racismo

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país (22/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

“Nos están matando”: Fotos muestran peligrosa situación de planta química y forestal en Arauco Andina Ingredients (22/03/2024)

Abogada de comuneros mapuche acusa sesgo racial por no revocar la máxima cautelar a los imputados (14/02/2024)

La consulta indígena de los pueblos invisibles: Carta abierta de Natividad Llanquileo a los y las Convencionales Constituyentes (01/10/2021)

"Crecer con la desesperanza aprendida": las marcas de la violencia policial en la infancia mapuche (13/02/2021)

"Los responsables del racismo son los que azuzan la discriminación desde siempre porque es parte de su técnica de dominación" (09/08/2020)

Patronal SalmonChile se suma a ofensiva Anti-Mapuche de la «Multigremial del Rifle» en la Región de la Araucanía (09/08/2020)

Alcalde de Tirúa ante desalojo ordenado por el Gobierno: "Pasaron por encima de un alcalde" (06/08/2020)

Racismo

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Gaza: En cuatro días, Israel bombardea cuatro escuelas que servían de refugio. Palestina (10/07/2024)

Casi 3.000 niños y niñas desnutridos corren el riesgo de “morir ante la mirada de sus familias” al no poder recibir tratamiento debido a la ofensiva en Rafah. Palestina (11/06/2024)

Gaza: Israel bombardea una escuela de la UNRWA matando decenas de personas, la mayoría niños y mujeres. Palestina (06/06/2024)

Unas 10.000 personas están sepultadas bajo los escombros en Gaza. Palestina (02/05/2024)

Descubren fosas comunes en Gaza con centenares de cuerpos, que apuntan a nuevos crímenes de guerra. Palestina (23/04/2024)

Derechos humanos

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Racismo / Derechos humanos / Pueblos originarios /