BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Agosto de 2013

Ariqueños salen a la calle indignados por aprobación del proyecto minero Los Pumas


La decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental fue recibida con protestas, el intento de bloqueo de la ruta internacional y con la toma de la gobernación, que terminó con un saldo de más de 40 detenidos.

- Cientos de ariqueños salieron este lunes a las calles para manifestar su rechazo a la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Arica y Parinacota, que aprobó el estudio de Impacto Ambiental para el desarrollo del proyecto minero Los Pumas, para la extracción de manganeso.

A juicio de sus detractores, la explotación del yacimiento ubicado a 40 kilómetros de Putre, tendrá un negativo impacto en el lecho del río Yuta y en la falla geológica Copaquilla-Ticnamar.

El sábado último unas cuatro mil personas ya habían expresado su rechazo a la inicaitiva en una marcha por las principales calles de la ciudad. Pero la Comisión no consideró las aprensiones y le dio el visto bueno por la unanimidad de los votos del intendente José Durana, los seremi de Medio Ambiente Marcelo Cañipa; de Vivienda Karla Villagra, de Obras Públicas Guillermo Beretta, de Salud Luis Sandrock, de Minería Alfredo Arriagada, de Agricultura Jorge Alache, de Transportes José Emilio Guzmán, de Economía Pablo Arancibia, y de Energía Carlos Arenas, además del director regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Nicolás Calderón.

La decisión causó gran indignación entre quienes habían advertido los efectos adversos que, asegurán, significará la minera. De hecho, tras conocerse la votación, cerca de 300 personas que se habían reunidos en las afueras de la Intendencia regional se enfrentaron con personal de Carabineros.

“Nosotros queremos manifestar que a las autoridades no les interesa el porvenir de Arica, sino el porvenir de sus bolsillos, y los convenios que pudieran tener con estas personas”, dijo la vocera de la Asamblea Ciudadana de Arica, Graciela Meza, quien dijo que sentía una “indignación tremenda por la falta de respeto a nuestro medio ambiente”.

Citada por Radio Cooperativa, la dirigente también rechazó las las reuniones de autoridades con miembros de la comunidad Juan de Dios Aranda, a quienes calificó de “privados que van a ceder los terrenos y pretenden entregar las aguas que se regularicen posteriormente, como validando en conjunto el proceso”.

Finalmente anunció que “interpondremos todos los recursos administrativos de invalidación, los recursos de protección y todas las herramientas jurídicas habidas y por haber”.

El intendente Durana justificó la aprobación, indicando que “todos los servicios públicos con competencia medioambiental han recomendado favorablemente que el proyecto cumple con la normativa legal vigente para poder desarrollar minería en nuestra Región de Arica y Parinacota”.

Asimismo, destacó que “existen algunas observaciones en torno al permanente monitoreo ambiental que vamos a estar desarrollando, de tal manera que se cumpla el desarrollo minero”.

Incidentes

Además de los desórdenes en las afueras del gobierno regional, varios ariqueños intentaron bloquear el camino internacional. Otro grupo se tomó las dependencias de la gobernación de Arica, la que posteriormente fue desalojada por efectivos de Fuerzas Especuales de la policía uniformada.

Según informó el portal SoyArica.cl, tras la toma se contabilizaron más de 40 detenidos.

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/08/19/ariquenos-salen-a-la-calle-indignados-por-aprobacion-del-proyecto-minero-los-pumas/

1042

    





Minería a gran escala / Comunidades / Los Pumas /

Proyecto Los Pumas:

Satisfacción en comunidades aymaras ante el rechazo del Comité de ministros al proyecto minero Los Pumas (19/05/2015)

Comité de ministros rechazó permiso ambiental de proyecto minero Los Pumas (18/05/2015)

Marcha en Arica: "Este Estado nos mata, pero no por mucho. La movilización comenzó y no nos pararán" (15/04/2015)

EsteEstadoNosMata: La marcha de Arica que promueve ser “Territorio Especial” (14/04/2015)

Organizaciones ciudadanas: Decisión de Corte Suprema sobre minera Los Pumas atenta contra Arica y Parinacota (18/08/2014)

Comunidades aymara llaman a movilizaciones ante amenaza de minera de manganeso en su territorio (18/08/2014)

Comunidades de Arica y Parinacota ante fallo de Corte Suprema que da luz verde a proyecto minero que amenaza su territorio (14/08/2014)

Corte Suprema revocó fallo que anuló la aprobación del proyecto minero Los Pumas (14/08/2014)

Protesta de afectados por la minería en acto oficial del día del minero en Arica (12/08/2014)

Convenio 169 y Parque Nacional frenan imposición de mina Los Pumas en Arica (26/11/2013)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Los Pumas /