BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En visita a terreno de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados:

22 de Agosto de 2013

El Valle del Huasco evidencia el lapidario modo de operar de Barrick Gold


En el segundo día de sesión de la Comisión investigadora de Pascua Lama en Alto del Carmen, continuaron las denuncias de malos tratos, contaminación y abusos de parte de la minera, pero también de colusión y de omisión de su rol fiscalizador de parte del Estado tanto de incumplimientos ambientales como sociales.

La jornada se inauguró con el presidente de los agricultores de San Félix, quien dio a conocer la sistemática vista gorda del Estado frente a las denuncias que desde el 2002 han venido desarrollando en el territorio, lo que ha posibilitado que hoy la sustentabilidad hídrica del Valle esté amenazada y las aguas de regadío tengan presencia de arsénico y otros compuestos derivados de la acción de la minera.

En este sentido, dadas la nefasta experiencia con las autoridades políticas, pidió que le dijeran la verdad a la gente, en términos de qué es lo que ellos pueden hacer y cual es la factibilidad que se revoque la RCA de Pascua Lama.

Por otro lado, se señaló que tras la intervención sostenida de la minera en el tejido social, hoy la gente teme de las represalias que pueda tomar la empresa si la gente habla o si se le revocan los permisos, hay un ambiente enrarecido que no era propio del territorio 10 años atrás.

De hecho, hubo al menos dos testimonios de atentados a la vida y de despidos injustificados de organismos del Estado, a quienes han sostenido la defensa del agua y la vida en la parte alta del Valle del Huasco, a esto se suman todas las víctimas fatales que ha tenido el proyecto producto de las condiciones laborales extremas en las que se desempeñan sus trabajadores.

Esta permanente falta de respeto a la vida, quedó plasmada también en una denuncia gravísima y reciente, que sorprendió a varios de los asistentes, en relación a la medida de compensación que se fijó en la RCA para los crianceros que utilizaban los terrenos hoy ocupados por la minera. Los animales de los crianceros habrían sido trasladados a un fundo del agricultor y transportista, que presta servicios a Barrick, Omar Campillay en la parte baja del Valle, y están en condiciones deplorables, muchos animales han muerto, otros padecen severas enfermedades, no tienen atención veterinaria, nadie los está alimentando, quedaron olvidados y nadie advirtió oportunamente a los lugareños. En ese sentido pidieron que el programa fallido pactado entre el SAG y la minera, sea suspendido y vuelvan los animales a la cordillera a donde pertenecen y que se vayan las máquinas que están usando las zonas de forraje. Con todo esto las comunidades exigen que los impactos sociales sean fiscalizados según los compromisos establecidos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Las y los vecinos, empresarios y dirigentes que participaron hoy de la sesión dijieron sentirse engañados por la empresa y traicionados por el Estado, con lo cual se vuelve cada vez más urgente que la empresa se retire del territorio y que este proyecto de muerte no siga contando con las autorizaciones ambientales, aún vigentes pese a todas las denuncias y multas ya existentes.

Finalmente se hizo entrega de una carta por parte de las organizaciones de la parte alta del Valle del Huasco, solicitando a la comisión investigadora de la cámara de diputados que se hagan todas las gestiones necesarias que revoque la RCA del proyecto Pascua Lama, que se derogue el Tratado Binacional Minero Chile Argentina, la recuperación del agua como propiedad colectiva y de gestión comunitaria, la intervención de la Junta de Vigilancia del Valle del Huasco, entre otros puntos que se solicitaron y tendrán que ser ratificados en la próxima sesión de la comisión en Valparaíso.

Asambleas por el Agua del Guasco Alto

Unidos por el Agua

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

Comunidad Diaguita Patay Co

Comunidad Diaguita Los Tambos

Pastoral Salvaguarda de la Creación

Pajareteros Alto del Carmen

Consejo de Área INDAP de la Provincia de Huasco (CADA)

Asociación de Agricultores de San Félix

Regantes del Valle del Huasco

Iglesia Evangélica Presbiteriana Agua y Vida de Chiguinto

Centro de Padres y apoderados de la Sala cuna y Jardín los Grillos, San Fèlix.

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Creando Valle

Agrícola Río El Tránsito

Habitantes, agricultores y regantes afectados por el proyecto Pascua Lama

Junta de vecinos Chollay

Junta de vecinos Piedras Juntas

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA



Comunicaciones OLCA


Ver / bajar Carta a la Comisión Investigadora:

http://olca.cl/oca/chile/region03/carta-comision-investigadora-2013.pdf

2002

    





Destrucción de fuentes de agua / Glaciares / Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Glaciares / Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /