BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En Concepción

03 de Septiembre de 2013

Masiva marcha contra Proyecto Octopus: Ejerciendo la Soberanía Popular en defensa del territorio


A las 10:30 de la mañana de este lunes de 2 de septiembre se dieron cita en la rotonda Bonilla, las diversas coordinadoras comunales conformadas contra el proyecto Octopus, que pretende crear un gaseoducto en la bahía de Concepción y una termoeléctrica en Bulnes.

La experiencia de Penco donde la organización y protesta de la comunidad impidió la instalación de una termoeléctrica a carbón, hoy se ha extendido en las comunas vecinas de Tomé y Talcahuano, a lo que se suma Bulnes.

Se podía apreciar sindicatos de pescadores artesanales, buzos mariscadores de diversas caletas, estudiantes de todas las comunas, campesinos, grupos ambientalistas una unidad en la diversidad para defender algo tan básico como el territorio amenazado nuevamente por las inversiones capitalistas, que solo benefician a los grandes grupos económicos en desmedro de la calidad de vida de todos los habitantes que circundan dichos proyectos. Los manifestantes llegaron desde Dichato, Cocholgue, Tomé, Lirquen, Penco, Talcahuano, Hualpen, Bulnes y Concepción.

La manifestación se transformó en una muestra de maduración del discurso ambiental en la región, tanto por la integración de diversos actores, por el grado de conciencia existente en la comunidad de la región de Concepción respecto al tema, por lo grados de articulación y coordinación, pero por sobre todo, por el hecho de entender que es solo la comunidad organizada la que puede enfrentar y detener estas amenazas y que nada se puede esperar de la institucionalidad, la cual está al servicio del poder económico y no de los ciudadanos.

Escrito por resumen.cl
Martes, 03 de Septiembre de 2013

Ver más fotos de la marcha:
Resumen.cl


Masivo No a Octopus de ciudadanos de Penco, Tomé, Bulnes y Talcahuano se escuchó en Concepción

Hasta Concepción llegó el rechazo de la ciudadanía de Tomé, Penco, Lirquén, Talcahuano y Bulnes, al proyecto que busca instalar un terminal marítimo para la descarga y regasificación de gas natural licuado, en la bahía de Concepción, que además considera un gasoducto y una planta termoeléctrica.

Es el llamado proyecto Octopus el que provocó esta masiva manifestación que durante la mañana de este martes recorrió las principales calles de la capital regional.

Estudiantes, pobladores, ambientalistas, pescadores artesanales y representantes de distintas organizaciones, se sumaron a la convocatoria de la Coordinadora Comunal Tomé, de la Coordinadora Penco-Lirquén, de la Coordinadora Talcahueño, de la Organización Promac, el Comité Bulnes sin Termoeléctricas y de otras instancias que invitaron a expresarse masivamente en la calle en contra de este proyecto.

La avenida General Bonilla fue el punto de encuentro para los distintos grupos que llegaron desde Tomé, Penco, Talcahuano y Bulnes. Desde allí se inició la caminata que congregó a más de un millar de entusiastas opositores a Octopus.

Con una ruidosa batucada, con carteles, lienzos y algunos gritos, la columna caminó pacíficamente hasta la Plaza de la Independencia, copando la calle O´Higgins, pero sin que el discreto contingente policial interviniera.

Aunque el permiso inicialmente estaba extendido sólo hasta la Plaza, lugar donde se sumó un grupo de pescadores artesanales de Coronel y Talcahuano, los manifestantes prosiguieron su caminar y llegaron hasta el frontis de la Intendencia Regional, en calle Prat.

Pero no hubo disturbios ni incidentes, y luego de algunas intervenciones, la columna se dispersó pacíficamente, aunque dejando claro que esta manifestación es sólo el inicio de otras acciones ciudadanas de oposición al cuestionado proyecto Octopus, que sigue en proceso de evaluación ambiental, a la espera de la respuesta de la empresa Australis Power al Informe Consolidado de Observaciones hecho por el cActive Imageomité técnico del SEA.

Por TBB, 3 de septiembre de 2013

Más fotos:

Fuente:
http://www.tribunadelbiobio.cl/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=7613&Itemid=87

1323

    





Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Comunidades

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /