BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Dejan de usar pozos en dos comunidades

28 de Agosto de 2013

Derrame de cianuro llega al río Yaqui; cierran la presa El Novillo


El derrame de 3 mil litros de cianuro de sodio, provocado por la volcadura de una pipa que circulaba por la carretera Onavas-Hermosillo el pasado jueves, alcanzó el río Yaqui, por lo cual autoridades federales y estatales acordaron cerrar las compuertas de la presa El Novillo.

También suspendieron toda actividad, aprovechamiento o consumo de agua en este caudal y recomendaron a los pobladores que habitan en las márgenes no acercarse, mientras la transportista Posabro SA de CV se apresta a retirar la sustancia tóxica.

El director de la unidad estatal de Protección Civil, Víctor Manuel Landeros Arvizu, expuso que el área afectada se localiza en los municipios de Onavas, Rosario Tesopaco y Cajeme.

Resaltó que el acueducto Independencia, que surte de agua a la ciudad de Hermosillo, está fuera de peligro, pues se encuentra más de 80 kilómetros aguas arriba.

"Salieron positivos los estudios que hizo la Conagua (sobre la contaminación del río). No se abrirán las compuertas de El Novillo para tener control de la zona del derrame, que ocurrió por el accidente de una pipa que transportaba cianuro, sustancia que se iba a usar en la extracción de oro y plata en la mina Mulatos, municipio de Sahuaripa", expuso.

Landeros Arvizu dijo que el saneamiento del río podría tardar varias semanas y será supervisado por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Señaló que algunas aves y reptiles han muerto y cerca de 10 personas han tenido que recibir atención médica por haberse expuesto a los vapores de cianuro, pero aseguró que ninguna se encuentra hospitalizada o en peligro.

"En las comunidades de Onavas y Rosario Tesopaco, en el sur de Sonora, se dejaron de utilizar los pozos que abastecen de agua potable a las comunidades, adonde se han enviado pipas para surtir a cerca de 600 habitantes", dio a conocer.

Señaló que la Comisión Federal de Electricidad reducido su generación de energía para Sonora y Sinaloa, debido a la suspensión de operaciones en la presa El Novillo, "pero lo primero es la seguridad de los habitantes. La CFE entiende muy bien eso y esperamos que pronto se pueda sanear el río".

El funcionario estatal indicó que aunque no hay pruebas de que los pozos de la están contaminados, se decidió prescindir de su uso para evitar riesgos.

El accidente

El jueves un camión cisterna volcó en el kilómetro 167 de la carretera federal Hermosillo-Yécora, a unos 50 metros del puente Tónichi. En el percance perecieron René Alonso Armenta Robles, de 35 años de edad, quien iba de copiloto.

La unidad transportaba unos 16 mil litros de cianuro a la mina Mulatos, productora de oro y plata, que lo usa en sus procesos de separación de metales. Debido a las lluvias de domingo y lunes, el químico alcanzó las aguas del río.

Posabro SA de CV tendrá que pagar una multa aún por determinar y los gastos generados por la reparación de daños, informó Landeros Arvizu, quien apuntó que este accidente obliga a revisar los protocolos de operación de las empresas que surten de materiales peligrosos a las minas de la región.

El director de atención de emergencias de la unidad estatal de Protección Civil, Luis Enrique Córdova Morales, confirmó que es falso que se haya tenido que evacuar pueblos aledaños al sitio del derrame.

Por Ulises Gutiérrez Ruelas

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2013/08/28/estados/030n1est

3090

    





Minería a gran escala / Desastre ambiental / Contaminación del agua / Mulatos /

Proyecto Mulatos:

Derrame de cianuro en el Río Yaqui genera emergencia en el Estado de Sonora (29/08/2013)

México - Minería a gran escala

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo (14/03/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México (30/10/2024)

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Chile (03/03/2025)

Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé. Chile (07/11/2024)

Contaminación del agua

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces. Chile (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Declaran como Zona Saturada por 8 contaminantes a la cuenca del río Maipo: Ministerio del Medio Ambiente compromete un Plan de Descontaminación. Chile (27/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

Tras dos décadas de irregularidades: Cámara de diputados recomienda caducidad de concesión de Sanitaria San Isidro. Chile (24/07/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La fórmula de minera Quiborax para saltarse las reglas en el Salar de Surire. Chile (06/03/2024)

Invitan a conocer más sobre las plantas desaladoras, desde la experiencia. Chile (19/01/2024)

Reiteran alertas por impactos que provocará construcción y funcionamiento de planta desaladora en sector de El Panul, comuna de Coquimbo. Chile (16/01/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Desastre ambiental / Contaminación del agua / Mulatos /