BUSCAR en www.olca.cl


- Uruguay - Argentina:

21 de Septiembre de 2013

Gualeguaychú vuelve a movilzarse contra la planta de celulosa


La Asamblea Ciudadana Ambiental realiza una protesta para denunciar "los últimos episodios de contaminación" de la pastera Botnia-UPM que afectaron a empleados de la Comisión Administradora del Río Uruguay, y en contra del pedido de la empresa de ampliar su producción.

La manifestación se realizará en Primera Junta y la ruta internacional 136, en la salida de la ciudad y el comienzo de la vía que lleva a Fray Bentos. "El objetivo es realizar una campaña de concientización sobre la lucha contra la pastera e informar sobre los últimos episodios de contaminación", informó la entidad en un comunicado en el que aclaró, además, que no habrá cortes de ruta sino una movilización para repartir volantes para informar sobre la situación.

Los asambleístas llamaron a seguir con el rechazo a las papeleras porque, dijeron, "sólo ignorantes, obsecuentes o corruptos pueden negar la contaminación de Botnia-UPM". "Por nosotros, nuestros hijos, nietos y generaciones venideras, digamos una vez más: sí a la vida, fuera Botnia-UPM de la cuenca del río Uruguay", es uno de los slogan.

La Asamblea volverá a reunirse el próximo miércoles para analizar si concurren o no a la audiencia con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi.

Fuente:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-229543-2013-09-21.html

1159

    





Plantas de celulosa / Comunidades /

Uruguay - Plantas de celulosa

Ambientalistas piden que citen judicialmente como imputados a los responsables de la pastera UPM (ex Botnia) (25/10/2016)

Ambientalistas frustran charla bilateral: impedidos a manifestarse en Uruguay contra planta de celulosa (06/10/2013)

Ambientalistas advierten que recursos naturales de Uruguay están en riesgo (21/06/2013)

Planta de celulosa Botnia: “Algunas cosas ocurren” (07/09/2012)

Botnia confirma todos los malos pronósticos (06/09/2012)

A 5 años de Botnia, Fray Bentos sigue teniendo altos niveles de desempleo (07/04/2012)

Empresa de celulosa UPM construye mega-vivero de eucaliptus transgénicos (28/12/2011)

Temor por una fuga de gases en planta de celulosa UPM-Botnia (19/11/2011)

Séptima marcha al puente: No a las papeleras - Fuera Botnia-UPM (09/05/2011)

Plantas de celulosa

Sobre cómo nos rodearon de pinos. Chile (07/02/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia. Chile (12/01/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de casación de Arauco: empresa deberá pagar multa de $4.000 millones a SMA. Chile (28/12/2022)

Interponen recurso de protección tras intoxicaciones por fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC en Nacimiento. Chile (20/12/2022)

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue. Chile (06/12/2022)

Intoxicaciones de niños y adultos en Nacimiento apuntan a Celulosa CMPC ubicada en medio de la ciudad. Chile (17/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)

Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco. Chile (27/04/2022)

Comunidad mapuche Kudawfe Peñi rechaza aprobación de proyecto eólico Viento Sur de Arauco Bioenergía S.A.. Chile (10/03/2022)

Comunidades denuncian exclusión de Consulta Indígena de proyecto parque eólico y línea de transmisión “Viento Sur” de Empresas Arauco. Chile (04/03/2022)


Ver más:
Plantas de celulosa / Comunidades /