BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
Pronunciamiento de la Red latinoamericana de mujeres defensoras de derechos sociales y ambientales

25 de Septiembre de 2013

Red latinoamericana de mujeres denuncia complicidad de las empresas extractivas con los gobiernos


Nosotras, mujeres de Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia Chile, Uruguay y Argentina compartimos nuestras preocupaciones y propuestas generadas en el V Encuentro de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales.

- Sentimos y sabemos que se viene una avalancha en la que está en juego la vida: La crisis energética a nivel mundial, el agotamiento o pérdida de los recursos naturales y el cambio climático.

Los impactos ambientales y sociales de este modelo extractivista sobre nuestros territorios, nuestros cuerpos y nuestras familias nos afectan y vulneran nuestros derechos individuales y colectivos. Es innegable que este modelo atenta contra la vida, la salud y el bienestar mercantilizando a la naturaleza y priorizando el valor monetario a costa de la generación y regeneración de la vida.

Evidenciamos que en toda la región tanto en gobiernos de Derecha, como los autodenominados de Izquierda y Progresistas se vulnera la democracia, se violan derechos humanos, se criminaliza la protesta social, se rompe el tejido social, se modifican los marcos legales, se apropian y reconfiguran los territorios en beneficio de unos pocos.

Por los testimonios compartidos durante estos días del evento denunciamos que las empresas extractivas en complicidad con los gobiernos, ejercen violencia contra la mujer, abusos sexuales, trata de personas, sobre carga de trabajo no remunerado, impactos en la salud de manera diferenciada que agrava aún más la desigualdad entre hombres y mujeres.

Por tanto, rechazamos el extractivismo como destino común de todos los pueblos, exigimos el derecho a decidir cómo vivir nuestro presente y futuro. Tenemos múltiples ejemplos existentes de formas de vivir en equilibrio y armonía con la naturaleza que garantiza la vida perdurable.

Nos reafirmamos en la construcción de modos de vida y de relacionarnos de forma diferente al impuesto por el mal llamado desarrollo.

RED LATINOAMERICANA DE MUJERES DEFENSORAS DE DERECHOS SOCIALES Y AMBIENTALES

1684

    





Extractivismo / Comunidades / Declaración conjunta / Derechos de las mujeres /

Ecuador - Extractivismo

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)

Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (16/06/2022)

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)

Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)

Mujeres, vida y resistencia (07/01/2022)

Ecuador es el tercer país del mundo con más denuncias por DD.HH. contra inversionistas chinos (23/08/2021)

La sociedad exige ecologizar el debate electoral (11/03/2021)

Extractivismo

La misión de salvar al capitalismo en Chile rescata a los extractivismos. Chile (10/06/2023)

Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan el futuro de los pueblos indígenas. Internacional (08/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Comunidades

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

Denuncian que autopista elevada de “Ruta de la Fruta” dividirá en dos a la comunidad de San Juan. Chile (05/06/2023)

En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada. Chile (31/05/2023)

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera. Chile (29/05/2023)

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales. Chile (24/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya. Chile (03/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción”. Chile (29/04/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra. Chile (28/04/2023)

En Rucalhue se vive un triunfo para los ríos y las comunidades: Corte rechaza recurso de empresa hidroeléctrica. Chile (26/04/2023)


Ver más:
Extractivismo / Comunidades / Declaración conjunta / Derechos de las mujeres /