BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
Afirman que ello acentúa las amenazas de “desastre ambiental regional” y cuya incidencia será “letal”.

13 de Octubre de 2013

Proyectan integrar Agua Rica a la infraestructura de La Alumbrera


Un ambientalista catamarqueño da cuenta de la existencia de un “proyecto remozado” que consiste en la “integración” del proyecto minero de Agua Rica a la infraestructura de mina La Alumbrera, por lo que el mineral extraído y seleccionado sería llevado para su proceso en cinta transportadora por unos 30 kilómetros.

Otra novedad es la gigantesca escombrera El Globo, que se ubicaría en el borde Sur del Campo del Arenal.

El escenario que plantea este nuevo plan, según expresa Roberto Luna a Nuevo Diario, “acentúa las amenazas de desastre ambiental regional y consecuente genocidio en la población de Andalgalá, que está siendo empujada cada vez más a zona de sacrificio,”.

Roberto Luna, ambientalista de la provincia de Catamarca, dio cuenta que “directivos de la compañía transnacional Minera Alumbrera anunciaron en un ‘Congreso minero’ llevado a cabo en Buenos Aires, en el mes de abril pasado, el nuevo y definitivo plan para la explotación intensiva del yacimiento de ‘clase mundial’ Agua Rica”.

El mismo está ubicado entre los 3.000 y 4.000 metros de altura en el Cordón del Aconquija, departamento Andalgalá, Catamarca.

Más allá de las regalías que puedan generar este tipo de explotaciones, la preocupación de los ambientalistas es el impacto que puede generar en la salud de la población.

Pero además se cuestiona la extracción de recursos naturales y avanzar en zonas que por su belleza natural pueden ser utilizadas en materia turística.

Quienes defienden la no intervención minera, sostienen que esta actividad es “saqueante y envenenadora”, más si se realiza a cielo abierto.

Para Luna, de llevarse a cabo el proyecto Agua Rica, “esa explotación hará desaparecer la Quebrada y el río Minas, parte del Cerro Negro y montañas circundantes, y destruirá las fuentes de agua que se originan en ese ambiente periglaciar, con lo que el río Andalgalá será reducido a un caudal mínimo con agua contaminada”.

Mientras, advirtió que “el impacto sobre la población de la ciudad de Andalgalá y pueblos cercanos será letal”, por lo que pidió tomar conciencia.



Fuente:
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/notas/2013/10/13/proyectarian-integrar-agua-rica-infraestructura-alumbrera-484233.asp

1236

    





Minería a gran escala / Alumbrera / Agua Rica /

Proyecto Alumbrera:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería (03/05/2022)

La minería y la criminalización como política de estado (02/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy (09/06/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Alumbrera / Agua Rica /