BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Octubre de 2013

Vecinos de Los Choros se manifestaron contra proyecto Minero Dominga


Para sorpresa de muchos la localidad de Los Choros amaneció este martes rayada con consignas contra el proyecto minero Dominga de la empresa Andes Iron, el mismo día en que la Fundación Casa de la Paz, quien trabaja con la minera, invitó a la comunidad a una reunión informativa.

Según trascendió las dos Juntas de Vecinos de la localidad se expresaron unánimemente contra el proyecto Dominga y un grupo de vecinos estimó necesario “funar” la reunión de este martes en Los Choros, manifestación que se realizó “en completa tranquilidad y de manera respetuosa” según informó Jan van Dijk, miembro de Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA), quien además criticó la “presencia de un furgón de Carabineros con chalecos antibalas, como medida de amedrentamiento e intimidación”.

En la manifestación estaban presente dirigentes y socios de las juntas de vecinos, apoderados de la escuela de la localidad y miembros del MODEMA.

Por este motivo, MODEMA emitió un comunicado de prensa cuestionando los intereses de Andes Iron y criticando el trabajo que está realizando la Fundación Casa de La Paz. Este es el comunicado:

"Frente a las serias amenazas ambientales derivadas del proyecto minero “Dominga” de Andes Iron de explotación de fierro y cobre a rajo abierto, proyectado para la Comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, opinamos que este proyecto minero desafía toda lógica de desarrollo sustentable en función del uso responsable de los recursos.

La empresa Andes Iron junto con la Fundación Casa de la Paz, llamó a reunión a los vecinos de la localidad de Los Choros hoy día a las 18:00 horas para dar a conocer los “beneficios” del proyecto minero.

Llamó la atención la presencia de dos furgones llenos de carabineros con chalecos antibalas. Es irónico que una Fundación como Casa de la Paz busque resguardo policial en su intento de cumplir valores de transparencia, responsabilidad y colaboración.

Fracasan en su misión pero logran dividir una comunidad con promesas de trabajo, becas y proyectos para tratar de obtener la “licencia social”. Ni la empresa ni la Casa de la Paz jamás menciona los impactos permanentes en el medio ambiente o la contaminación de los recursos hídricos.

La explotación minera conlleva, promueve e incentiva la destrucción ambiental, la división y la corrupción.

La Fundación Casa de la Paz debe redefinir sus estrategias y objetivos porque ofrece visiones de grandes ingresos potenciales y versiones falsas de desarrollo, sin mencionar el desastre natural y social que deja atrás.

Modema defiende y promueve el desarrollo de las actividades que sean compatibles con la conservación solamente, es decir, aquellas que no provoquen grandes impactos sobre los ecosistemas o las especies, como la pesca artesanal, la extracción de recursos bentónicos, el turismo sustentable y la agricultura."

Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA)

Fuente:
http://www.elcomunal.cl/vecinos-de-los-choros-se-manifestaron-contra-proyecto-minero-dominga#.UmPsLlP_TXQ

2529

    





Minería a gran escala / Comunidades / Dominga, mina y puerto /

Proyecto Dominga, mina y puerto:

Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

Fiscal Abbott anuncia que Pandora Papers van a Unidad Anticorrupción, pero la misma Fiscalía ya había ignorado antecedentes clave en 2017 (05/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Dominga, mina y puerto /