BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Octubre de 2013

Vecinos de Los Choros se manifestaron contra proyecto Minero Dominga


Para sorpresa de muchos la localidad de Los Choros amaneció este martes rayada con consignas contra el proyecto minero Dominga de la empresa Andes Iron, el mismo día en que la Fundación Casa de la Paz, quien trabaja con la minera, invitó a la comunidad a una reunión informativa.

Según trascendió las dos Juntas de Vecinos de la localidad se expresaron unánimemente contra el proyecto Dominga y un grupo de vecinos estimó necesario “funar” la reunión de este martes en Los Choros, manifestación que se realizó “en completa tranquilidad y de manera respetuosa” según informó Jan van Dijk, miembro de Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA), quien además criticó la “presencia de un furgón de Carabineros con chalecos antibalas, como medida de amedrentamiento e intimidación”.

En la manifestación estaban presente dirigentes y socios de las juntas de vecinos, apoderados de la escuela de la localidad y miembros del MODEMA.

Por este motivo, MODEMA emitió un comunicado de prensa cuestionando los intereses de Andes Iron y criticando el trabajo que está realizando la Fundación Casa de La Paz. Este es el comunicado:

"Frente a las serias amenazas ambientales derivadas del proyecto minero “Dominga” de Andes Iron de explotación de fierro y cobre a rajo abierto, proyectado para la Comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, opinamos que este proyecto minero desafía toda lógica de desarrollo sustentable en función del uso responsable de los recursos.

La empresa Andes Iron junto con la Fundación Casa de la Paz, llamó a reunión a los vecinos de la localidad de Los Choros hoy día a las 18:00 horas para dar a conocer los “beneficios” del proyecto minero.

Llamó la atención la presencia de dos furgones llenos de carabineros con chalecos antibalas. Es irónico que una Fundación como Casa de la Paz busque resguardo policial en su intento de cumplir valores de transparencia, responsabilidad y colaboración.

Fracasan en su misión pero logran dividir una comunidad con promesas de trabajo, becas y proyectos para tratar de obtener la “licencia social”. Ni la empresa ni la Casa de la Paz jamás menciona los impactos permanentes en el medio ambiente o la contaminación de los recursos hídricos.

La explotación minera conlleva, promueve e incentiva la destrucción ambiental, la división y la corrupción.

La Fundación Casa de la Paz debe redefinir sus estrategias y objetivos porque ofrece visiones de grandes ingresos potenciales y versiones falsas de desarrollo, sin mencionar el desastre natural y social que deja atrás.

Modema defiende y promueve el desarrollo de las actividades que sean compatibles con la conservación solamente, es decir, aquellas que no provoquen grandes impactos sobre los ecosistemas o las especies, como la pesca artesanal, la extracción de recursos bentónicos, el turismo sustentable y la agricultura."

Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA)

Fuente:
http://www.elcomunal.cl/vecinos-de-los-choros-se-manifestaron-contra-proyecto-minero-dominga#.UmPsLlP_TXQ

3110

    





Minería a gran escala / Comunidades / Dominga, mina y puerto /

Proyecto Dominga, mina y puerto:

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Minería a gran escala

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Dominga, mina y puerto /