BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Noviembre de 2013

Mientras el gobierno y las transnacionales buscan condenarnos a muerte, el Valle del Huasco sigue defendiendo la vida


- Porque ya destruyeron nuestros glaciares,

- Porque ya contaminaron nuestra agua y nuestro aire,

- Porque ya afectaron nuestra cultura y formas de vida,

- Porque no vamos a seguir esperando que resguarden nuestro derecho a la vida…

- Decidimos movilizarnos, somos las comunidades organizadas que en coordinación lucharemos por la administración y resguardo de nuestro frágil ecosistema que ha sido dañado profunda e irreversiblemente por empresas extranjeras, mineras, energéticas y agroindustriales, todo en complicidad con los gobiernos que han colaborado a que se vulneren nuestros Derechos Humanos básicos.

El proyecto Pascua Lama ha afectado peligrosamente los ecosistemas hídricos y glaciares de nuestro Valle del Huasco, esto ha sido admitido por la empresa y sancionado por faltas graves y gravísimas por la institucionalidad ambiental, que han considerado que los incumplimientos en los que ha incurrido la empresa Barrick Gold no son suficientes para lograr la revocación definitiva de la Resolución de Calificación Ambiental, que fue aprobada de una forma viciada y sin consulta a las comunidades y pueblos indígenas. Todos estos daños irreparables al medioambiente y al tejido social son situaciones en las que las y los vecinos del territorio, en su gran mayoría crianceros y agricultores, pusieron el acento desde que se enteraron del proyecto y desde donde se ha fundado la resistencia y la lucha incansable por la vida y la autodeterminación.

Es importante recordar, que el proyecto Pascua Lama se encuentra paralizado por el rechazo y la acción sostenida de las comunidades que a través de la movilización y permanentes denuncias, han demostrado la inviabilidad de este mega-proyecto que mantiene amenazada la vida de nuestro territorio. Vemos con mucha preocupación y amargura como el Gobierno de Chile se reúne una vez más y le presta apoyo comunicacional a la empresa, sin importarle que se encuentren procesos judiciales abiertos que hablan de contaminación de aguas y afectación de glaciares. Una vez más vemos como este gobierno irresponsable vulnera y se entromete en la independencia que deben prestarle al poder judicial de nuestro país.

Denunciamos al Gobierno de Chile de estar apoyando a la empresa transnacional Barrick Gold, para que pueda ocultar sus malos resultados financieros y así ayudar en dar una señal de optimismo a los accionistas que han visto caer el valor de las acciones alrededor de un 40% en lo que va del año. Nos parece inaceptable que la empresa solo haga un análisis económico a la hora de decidir su actuar, cuando lo que implica su proyecto son cosas fundamentales para la Vida, como lo son los glaciares y el agua, cuyo cuidado es incompatible con el accionar de Barrick y de la mega-minería en general.

Queremos señalarles enfáticamente al señor ministro de hacienda Felipe Larraín, al ministro del Interior Andrés Chadwick y al ministro de minería Hernán de Solminihac: “Nuestra vida no se tranza en las bolsas de Nueva York o Toronto. Frente a las irresponsabilidades de generar declaraciones de apoyo a empresas transnacionales y no estimar las afectaciones ambientales que se encuentran en proceso de ser aclaradas en los tribunales, es que decidimos iniciar un proceso de movilización”.

Es por ello que llamamos a todo Chile a apoyar al Valle del Huasco, este Sábado 9 de Noviembre a las 10:30 Hrs. En la Vendimia, Av. Brasil, Vallenar, donde una vez más llenaremos las calles de colores, de alegría y de esa vida que ningún proyecto podrá venir a quitarnos.

Firman:
Esperanza de Vida
Comunidad Diaguita Patay Co
Comunidad Diaguita Los Tambos
Consejo de defensa del Valle del Huasco
Asamblea por el Agua del Huasco Alto
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.


2132

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Glaciares / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio (17/07/2025)

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Minería a gran escala

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Glaciares / Comunidades / Pascua-Lama /