BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Julián Alcayaga

11 de Noviembre de 2013

Economista sobre nacionalización del cobre: “Chile nunca necesitó de la inversión extranjera”


La encuesta CEP arrojó que el 83% de los chilenos están de acuerdo con la nacionalización del cobre. Esta cifra ha ido incrementándose desde el 2011, entre otras razones, porque cerca de 17 mil millones de dólares pierde Chile.

El economista y presidente de la ONG Chile Cobre y director del comité de Defensa de Recuperación del Cobre, Julián Alcayaga, señaló que “según la constitución todas las minas que existen en Chile pertenecen al Estado. Lo que se entrega al concesionario minero es una concesión de explotación, entonces ellos no son dueños de las minas, son dueños de una concesión de una mina y pueden hacerse dueños de los que saquen de la mina”.

Además, afirmó que en Chile no se paga royalty, siendo el único país de América Latina donde ocurre esto. Es tan sólo un impuesto específico, que es en excesivo bajo, en opinión del economista. También, se refirió a lo rico que es el país en cobre y en que se hagan concesiones indefinidas, y no se pongan plazos fijos como en otros países.

Finalmente, la inversión extranjera entró a concesionar para explotar rápidamente el cobre, porque se decía que iba a ser un metal obsoleto en 20 años, desde la década de los 90.

Escucha la entrevista completa a Julián Alcayaga, realizada por Katherine Ibáñez y Patricio Cuevas en Expreso Bío Bío:

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2013/11/06/economista-sobre-la-nacionalizacion-del-cobre-chile-nunca-necesito-de-la-inversion-extranjera.shtml

1110

    





Minería a gran escala /

Chile - Minería a gran escala

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /