BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
83 de las empresas responsables se dedican a la producción de petróleo, gas o carbón

21 de Noviembre de 2013

Sólo 90 grandes empresas generan dos tercios de las emisiones que causan el cambio climático


La crisis climática del siglo XXI se debe a solo 90 compañías que generan entre ellas dos tercios de las emisiones de los gases del efecto invernadero, calcula el Instituto de Responsabilidad Climática, del Estado de Colorado de EE. UU.

- Según la cifra del líder del estudio, Richard Heede, las emisiones industriales desde el año 1751 han sido 1.450 gigatoneladas globalmente. La mitad de estas emisiones se produjeron en los últimos 25 años, mucho después de que los Gobiernos y las corporaciones se dieran cuenta de que los gases de efecto invernadero causan el cambio climático, acentúa el investigador.

83 de las empresas responsables se dedican a la producción de petróleo, gas o carbón. Las siete restantes son productoras de cemento. Muchas de estas compañías están, además, sentadas en importantes reservas de combustibles fósiles, que - si se queman - pondrán el mundo en mayor riesgo de un cambio climático, advierte Heede.

50 corporaciones de la lista del Instituto son privadas, siendo ChevronTexaco, entre ellas, el mayor autor de las emisiones, responsable del 3,5% de los gases. Exxon está en segundo lugar, con el 3,2%. Le sigue BP, con el 2,5%. Las industrias restantes son o estatales (como Saudi Aramco de Arabia Saudita o Statoil de Noruega) o las administran los Gobiernos.

"Este estudio es un paso crucial en nuestro entendimiento de la evolución de la crisis climática. Todos aquellos que son históricamente responsables de la contaminación de nuestra atmósfera tienen la implícita obligación de formar parte de la solución", comentó el exvicepresidente de EE. UU., Al Gore, al diario británico 'The Guardian'.

Cabe recordar que este 22 de noviembre en Varsovia, Polonia, debe finalizarse la XIX cumbre de los Estados miembros de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático. Su objetivo es ultimar los principios de un nuevo acuerdo climático internacional que deberá firmarse en la conferencia de París en el 2015 y entrar en vigor en el 2020.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111977-cambio-climatico-responsabilidad-companias

2525

    





Crisis climática / Contaminación / Industria del petróleo y del gas / Termoeléctricas /

Internacional - Crisis climática

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética? (23/03/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad (11/11/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida (28/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad (24/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono (21/10/2024)

El foro dominado por los combustibles fósiles que asesora a la UE sobre captura de carbono (13/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono (30/07/2024)

El Tribunal Europeo de Estrasburgo sentencia que la inacción climática viola los derechos humanos (09/04/2024)

La COP del clima se convierte en otra Davos (15/02/2024)

Crisis climática

Finalizó el ciclo de talleres “Política climática desde abajo”. Chile (02/07/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global. Chile (19/05/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Contaminación

La Salud Colectiva y la aprobación de la Ley de Permisología. Chile (06/07/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación. Chile (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía. Chile (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra. Chile (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro. Chile (28/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Industria del petróleo y del gas

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

BP cambia de estrategia y reduce las energías renovables para recuperar la confianza de los inversores: informe. Estados Unidos (07/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio. Estados Unidos (04/10/2024)

“Nuestros cerros sin minera, nuestro mar sin GNL”: Mural en Lirquén. Chile (07/03/2024)

Chicago demanda a cinco grandes empresas petroleras, acusándolas de destrucción del clima y fraude. Estados Unidos (22/02/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Escándalo Enap-Methanex: alzan secreto bancario a ex ejecutivo de ambas empresas por posible corrupción. Chile (02/11/2023)


Ver más:
Crisis climática / Contaminación / Industria del petróleo y del gas / Termoeléctricas /