18 de Noviembre de 2013
Ocultamiento y manipulación de información / Convenios internacionales / Tratados de libre comercio /
Chile - Ocultamiento y manipulación de información
El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)
Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)
Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)
SQM se opone a que INDH participe en la inspección a una operación minera en el Salar de Atacama (13/02/2023)
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios (05/02/2023)
Hidrógeno Verde: Aportes fiscales a una política impuesta, sin participación y con ausencia de transparencia (30/01/2023)
Suma de irregularidades extiende la inquietud sobre proyecto minero en rio San Miguel (23/01/2023)
Ocultamiento y manipulación de información
Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)
Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)
Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)
Convenios internacionales
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)
"La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad". Internacional (20/12/2022)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones. Argentina (12/09/2022)
El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio. Internacional (08/09/2022)
Tratados de libre comercio
¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
China desplaza a Estados Unidos como principal inversionista en América Latina. China (06/11/2022)
Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Convenios internacionales / Tratados de libre comercio /