BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Noviembre de 2013

400 personas participaron de ceremonia de intercambio de semillas entre La Araucanía y Los Lagos


Con un fuerte llamado a reforzar la oposición ante la intromisión de personas y empresas ajenas a la zona, culminó la actividad denominada Trafkintu de semillas, desarrollado en el sector de Humputue, en la comuna de San Juan de la Costa, actividad que contó con la participación de cerca de 400 personas provenientes desde la comuna de Lumaco en la Región de La Araucanía, hasta Chiloé en Los Lagos.

Prosperina Queupuan, concejal de San Juan de la Costa, explicó que la actividad tuvo como fin recuperar la ceremonia del trafkintu, esto es el intercambio de semillas entre las personas, acción utilizada desde siempre en el sector rural y que aseguran se verá amenazada por la Ley de Obtentores Vegetales, más conocida como Ley Monsanto, además de la ejecución de proyectos hidroeléctricos y mineros en la zona.

Por todo es que sostuvo que es necesario que las dirigencias, tanto de los pueblos originarios como de otro origen, comiencen a convocarse y reunirse para realizar una oposición conjunta ante la posibilidad de que los efectos de los polémicos proyectos de ley afecten a toda la comunidad.

Quepuan cerró con que se va a exigir el respeto por las costumbres de los pueblos originarios y de los campesinos, recordando que San Juan de la Costa es una comuna que cuenta con más de un 80% de población huilliche, por lo que enfatizó en que el Estado deberá escucharlos.

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2013/11/27/400-personas-participaron-de-ceremonia-de-intercambio-de-semillas-entre-la-araucania-y-los-lagos.shtml

1604

    





Biodiversidad / Comunidades / Soberanía alimentaria / Transgénicos /

Chile - Biodiversidad

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas (03/12/2024)

Exigen al gobierno de Dinamarca la liberación de Paul Watson, rechazando su injusta extradición (22/10/2024)

Jilguero cordillerano complica a gran minera de Luksic: Estado se querella por ocultar información (09/10/2024)

¡Nos están destruyendo el río! Vecinos de la comuna de Alto del Carmen en alerta frente a voraces trabajos de intervención en el lecho del río El Carmen (03/10/2024)

Organizaciones socioambientales demandan libertad de Paul Watson en Embajada de Japón en Chile (03/10/2024)

Triunfo ciudadano: Chile pagó deuda y podrá votar en la CBI por la protección de las ballenas (19/09/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Comunidades

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)

Soberanía alimentaria

PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental. Bolivia (05/06/2024)


Ver más:
Biodiversidad / Comunidades / Soberanía alimentaria / Transgénicos /