BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
No queremos sus cosechas transgénicas. No queremos sus fumigaciones de muerte.

05 de Diciembre de 2013

Otra protesta contra Monsanto en la Patagonia


Vecinos de Villa La Angostura se sumaron a las manifestaciones de repudio hacia la semillera Monsanto. Personal jerárquico de la cuestionada transnacional se reúne en esa localidad.

- Días atrás, ante la noticia de la llegada de ejecutivos de la multinacional semillera Monsanto a la Patagonia, vecinos se movilizaron hasta la entrada del aeropuerto de Bariloche, donde los esperaron para manifestar su repudio a la instalación de una gran planta en la provincia de Córdoba.

Este martes, un grupo de vecinos se movilizó en Villa La Angostura, donde se alojan los representantes de la multinacional en el hotel el Correntoso, para denunciar su presencia en el lugar.

"Queremos saber, ya, qué hace monsanto en la Patagonia. No queremos sus semillas envenenadas. No queremos sus cosechas transgénicas. No queremos sus fumigaciones de muerte. Repudiamos su accionar en el acampe de Malvinas Argentinas, Córdoba. Los vamos a escrachar por toda la Argentina", expresaron en un comunicado de prensa difundido por la Asamblea de Bariloche contra la Megaminería

Fuente:
http://bariloche2000.com/noticias/leer/otro-escrache-a-monsanto-en-la-patagonia/80342

1095

    





Transgénicos / Comunidades /

Argentina - Transgénicos

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente (09/04/2024)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer (20/02/2023)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4? (05/09/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias (04/06/2022)

Detector de transgénicos (30/03/2022)

Catamarca prohibió la producción de papa transgénica (24/09/2021)

AgTech en Argentina: agricultura y tecnología digital al servicio de las corporaciones (17/06/2021)

Trigo transgénico: qué es y por qué es peligroso (12/05/2021)

Capitalismo voraz, extractivismo neocolonial y percepciones sobre el Trigo Transgénico HB4 (08/04/2021)

Ambientalistas, académicos e indígenas presentaron un amparo contra el cultivo del trigo transgénico (20/02/2021)

Transgénicos

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal. Chile (26/03/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas. Internacional (03/12/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Comunidades

Realizan encuentro sobre impactos del monocultivo forestal en el Biobío. Chile (18/05/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Triunfo ciudadano: Municipalidad de Chile Chico retira proyecto bicomunal de incineración de basura. Chile (02/04/2025)

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Se fue nuestro amigo Juan Vera. Chile (31/12/2024)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades. Chile (04/10/2024)


Ver más:
Transgénicos / Comunidades /