BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
No queremos sus cosechas transgénicas. No queremos sus fumigaciones de muerte.

05 de Diciembre de 2013

Otra protesta contra Monsanto en la Patagonia


Vecinos de Villa La Angostura se sumaron a las manifestaciones de repudio hacia la semillera Monsanto. Personal jerárquico de la cuestionada transnacional se reúne en esa localidad.

- Días atrás, ante la noticia de la llegada de ejecutivos de la multinacional semillera Monsanto a la Patagonia, vecinos se movilizaron hasta la entrada del aeropuerto de Bariloche, donde los esperaron para manifestar su repudio a la instalación de una gran planta en la provincia de Córdoba.

Este martes, un grupo de vecinos se movilizó en Villa La Angostura, donde se alojan los representantes de la multinacional en el hotel el Correntoso, para denunciar su presencia en el lugar.

"Queremos saber, ya, qué hace monsanto en la Patagonia. No queremos sus semillas envenenadas. No queremos sus cosechas transgénicas. No queremos sus fumigaciones de muerte. Repudiamos su accionar en el acampe de Malvinas Argentinas, Córdoba. Los vamos a escrachar por toda la Argentina", expresaron en un comunicado de prensa difundido por la Asamblea de Bariloche contra la Megaminería

Fuente:
http://bariloche2000.com/noticias/leer/otro-escrache-a-monsanto-en-la-patagonia/80342

895

    





Transgénicos / Comunidades /

Argentina - Transgénicos

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer (20/02/2023)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4? (05/09/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias (04/06/2022)

Detector de transgénicos (30/03/2022)

Catamarca prohibió la producción de papa transgénica (24/09/2021)

AgTech en Argentina: agricultura y tecnología digital al servicio de las corporaciones (17/06/2021)

Trigo transgénico: qué es y por qué es peligroso (12/05/2021)

Capitalismo voraz, extractivismo neocolonial y percepciones sobre el Trigo Transgénico HB4 (08/04/2021)

Ambientalistas, académicos e indígenas presentaron un amparo contra el cultivo del trigo transgénico (20/02/2021)

Trigo transgénico HB4 aprobado en Argentina genera reacciones negativas (17/11/2020)

Transgénicos

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)

Comunidades

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura. Chile (11/08/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales alerta sobre el impacto de las políticas de hidrógeno verde. Chile (25/07/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Transgénicos / Comunidades /