BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

12 de Diciembre de 2013

Dos farmacéuticas se beneficiaron del sufrimiento de los enfermos de cáncer


La Comisión Europea ha multado a dos grandes empresas farmacéuticas por beneficiarse del sufrimiento de los enfermos de cáncer y no lanzar un fármaco para mitigar el dolor.

- Las empresas, las suizas Janssen-Cilag y Sandoz, deberán pagar 10,8 y 5,5 millones de euros respectivamente.

Según el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, Janssen-Cilag pagó grandes sumas a su competidora para que en 2005 no sacara al mercado el medicamento Fentanyl, "cien veces más eficaz que la morfina" y mucho más barato que sus versiones anteriores.

Sandoz aceptó la propuesta de Janssen-Cilag porque "las ganancias mensuales acordadas eran superiores a los beneficios que Sandoz esperaba obtener por la venta del medicamento", informa el diario 'NL Times'.

Janssen-Cilag es una empresa subsidiaria de Johnson & Johnson, mientras que Sandoz es filial de Novartis.

El acuerdo secreto duró 17 meses, hasta que un tercer competidor empezó a vender un análogo de Fentanyl todavía más barato.

El representante de Janssen-Cilag reconoció que Sandoz recibió dinero, pero negó la conspiración, afirmando que los fondos fueron utilizados para una campaña conjunta de 'marketing'.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/sociedad/view/114055-cancer-droga-empresas-dolor-ue

961

    





Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Ocultamiento y manipulación de información

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros (02/06/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)

Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia (19/01/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Los gobiernos pueden recuperar miles de millones de los paraísos fiscales publicando datos de transparencia tributaria hoy retenidos (15/11/2022)

Los países ricos engañan sobre la financiación climática (20/10/2022)

“12 respuestas a 12 mentiras sobre las plantaciones industriales de árboles” (21/09/2022)

Las soluciones basadas en la naturaleza son soluciones falsas para el cambio climático: los Pueblos Indígenas tienen las verdaderas soluciones al cambio climático (02/06/2022)

La libertad de Assange y la libertad informativa (11/04/2022)

Empresas de combustibles fósiles son las que más gastan en anuncios que parecen resultados de búsqueda de Google (06/01/2022)

Ocultamiento y manipulación de información

Los inversionistas son los ganadores en el Acuerdo Chile/Unión Europea. Chile (01/06/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas. Chile (19/04/2023)

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (02/04/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU.. Chile (27/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables. Chile (15/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II). Chile (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información /